
Archivo – El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, durante una reunión de la Asamblea de Expertos en Teherán (archivo)
Publicado 11 Dec 2024 09:30
El líder supremo de Irán apunta además al «papel obvio» jugado por parte de «un país vecino de Siria»
MADRID, 11
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado este miércoles que la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria fue resultado de «un plan» por parte de Estados Unidos, Israel y un país de la región de Oriente Próximo al que no ha mencionado directamente, tras la caída de Damasco por la fulgurante ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
«No debe haber duda alguna de que el principal factor detrás de lo que pasó en Siria fue planeado en salas de mando de Estados Unidos e Israel», ha manifestado durante una reunión en la husainiya Imam Jomeini de la capital, Teherán, retransmitida a través de su página web.
Así, ha subrayado que «un país vecino de Siria jugó un papel obvio y aún lo está jugando». «Todo el mundo puede verlo», ha señalado el líder supremo iraní, en aparente referencia a Turquía, que respalda a varios de los grupos responsables de la ofensiva relámpago en Siria, que llevó a Al Assad a huir del país durante la jornada del domingo.
Por otra parte, ha hecho hincapié en que «la resistencia se expandirá a toda la región». «El frente de resistencia, cuanto más presión hay sobre él, más fuerte será», ha sostenido, en referencia al conocido como ‘eje de resistencia’, del que Al Assad era parte junto a Teherán y grupos armados apoyados por Irán en la región.
«Cuantos más crímenes se comentan, más motivado estará. Cuanto más se le combata, más se expandirá. Dejen que les diga que, con ayuda de Dios, la expansión de la resistencia llegará a toda la región», ha puntualizado Jamenei, quien ha criticado a los «ignorantes» que «piensan que debilitar a la resistencia significa debilitar a Irán».
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib –situada en el noroeste, en la frontera con Turquía–, ha permitido a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
Más Noticias
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Hamás entrega los primeros 20 rehenes y recalca su compromiso con el alto el fuego
- Hezbolá pide al presidente de Líbano «centrarse en el alto el fuego» con Israel y dejar de lado su desarme
- Un equipo de UCLM desarrolla un tratamiento «superpotente» contra los hongos a través de compuestos de rutenio
- Un detenido y cuatro investigados por agredir «con violencia» a un guardia civil en Riotinto






