
Israel confirma la deportación de Greta Thunberg tras el abordaje del barco de la Flotilla a Gaza
Publicado 10 Jun 2025 10:06
MADRID 10 Jun. –
El Gobierno de Israel ha confirmado este martes que la activista sueca Greta Thunberg ha sido deportada durante la jornada en un vuelo con destino a Francia, después del abordaje en aguas internacionales del ‘Madleen’, parte de la Flotilla de la Libertad a la Franja de Gaza por parte del Ejército israelí.
«Greta Thunberg acaba de abandonar Israel en un vuelo a Suecia, con escala en Francia», ha señalado el Ministerio de Exteriores israelí en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha publicado además dos fotografías de la activista de 22 años sentada en uno de los asientos del avión a la espera del despegue.
Previamente, el Ejecutivo israelí había adelantado que los activistas detenidos tras el abordaje, un acto tildado de «secuestro» por la Coalición de la Flotilla de la Libertad al haber tenido lugar en aguas internacionales, estaban ya en el aeropuerto de Ben Gurión de cara a su deportación.
El Ministerio de Exteriores israelí subrayó además que aquellos activistas –entre los que figuran el español Sergio Toribio y la eurodiputada francesa Rima Hassan– que no acepten firmar los documentos de deportación serían presentados ante un tribunal para que autorice su expulsión.
El ‘Madleen’ fue interceptado en la madrugada del lunes por tropas israelíes, que abordaron el barco para evitar que continuara su viaje hacia Gaza con la intención de romper el bloqueo de Israel y entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino, sumido en una grave crisis humanitaria a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que deja hasta la fecha más de 54.900 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
La Flotilla de la Libertad, que reivindica la importancia del Derecho Internacional a través de la desobediencia civil y la acción no violenta, ha llevado a cabo numerosos intentos de entregar suministros a la población de Gaza desde que Israel impuso un bloqueo marítimo al enclave en el año 2007, incluido uno en 2014 en el que murieron diez activistas a manos de las tropas israelíes durante un asalto al ‘Mavi Marmara’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Dos hospitalizados tras un atropello con accidente en el Polígono de Toledo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- Rubio defiende los ataques en aguas del Caribe y espeta a la UE: «No puede determinar» cómo se defiende EEUU
- Rubio especifica que las pruebas nucleares propuestas por Trump incluirán el uso de «sistemas de lanzamiento»
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Más Noticias
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza
- Sindicatos promueven este miércoles paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- El acuerdo de Sharm el Sheij habla de DDHH para israelíes y palestinos pero elude un Estado para estos últimos






