
Israel confirma la deportación de Greta Thunberg tras el abordaje del barco de la Flotilla a Gaza
Publicado 10 Jun 2025 10:06
MADRID 10 Jun. –
El Gobierno de Israel ha confirmado este martes que la activista sueca Greta Thunberg ha sido deportada durante la jornada en un vuelo con destino a Francia, después del abordaje en aguas internacionales del ‘Madleen’, parte de la Flotilla de la Libertad a la Franja de Gaza por parte del Ejército israelí.
«Greta Thunberg acaba de abandonar Israel en un vuelo a Suecia, con escala en Francia», ha señalado el Ministerio de Exteriores israelí en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha publicado además dos fotografías de la activista de 22 años sentada en uno de los asientos del avión a la espera del despegue.
Previamente, el Ejecutivo israelí había adelantado que los activistas detenidos tras el abordaje, un acto tildado de «secuestro» por la Coalición de la Flotilla de la Libertad al haber tenido lugar en aguas internacionales, estaban ya en el aeropuerto de Ben Gurión de cara a su deportación.
El Ministerio de Exteriores israelí subrayó además que aquellos activistas –entre los que figuran el español Sergio Toribio y la eurodiputada francesa Rima Hassan– que no acepten firmar los documentos de deportación serían presentados ante un tribunal para que autorice su expulsión.
El ‘Madleen’ fue interceptado en la madrugada del lunes por tropas israelíes, que abordaron el barco para evitar que continuara su viaje hacia Gaza con la intención de romper el bloqueo de Israel y entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino, sumido en una grave crisis humanitaria a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que deja hasta la fecha más de 54.900 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
La Flotilla de la Libertad, que reivindica la importancia del Derecho Internacional a través de la desobediencia civil y la acción no violenta, ha llevado a cabo numerosos intentos de entregar suministros a la población de Gaza desde que Israel impuso un bloqueo marítimo al enclave en el año 2007, incluido uno en 2014 en el que murieron diez activistas a manos de las tropas israelíes durante un asalto al ‘Mavi Marmara’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Vandalizan la Casa del Pueblo del PSOE en Arenas (Ávila) con pintadas con simbología nazi
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- China rechaza la exclusión de firmas de semiconductores por EEUU de su lista de usuarios finales validado
- El presidente chino y el primer ministro indio enarbolan un espíritu de cooperación durante la cumbre de la OCS
- Un colectivo de docentes pacta con la oposición camerunesa ejercer como observador en las presidenciales
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
Más Noticias
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Reino Unido aumenta de 8 a 23 las nacionalidades de los migrantes condenados que deportará antes de que apelen
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Trump sobre una posible ocupación de la Franja de Gaza: «Dependerá en gran medida de Israel»