
Archivo – El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, durante una visita al norte del país, cerca de la frontera con Líbano (archivo)
Publicado 3 Dec 2024 15:26
Katz afirma que el Ejército israelí «dejaría de diferenciar» entre el Ejército libanés y Hezbolá en su respuesta
MADRID, 3
El ministro de Defensa de Israel, el ultraderechista Israel Katz, ha advertido este martes al Gobierno de Líbano que no habrá «exenciones» para las fuerzas libanesas en caso de que el acuerdo de alto el fuego colapse, apuntando que «no habrá separación» entre ellas y el partido-milicia chií Hezbolá.
«Si el alto el fuego colapsa, no habrá más exenciones para el Estado de Líbano. Aplicaremos el acuerdo con una respuesta máxima y tolerancia cero. Hasta ahora hemos diferenciado a Líbano de Hezbolá. Dejaría de ser el caso», ha manifestado.
Así, ha recalcado durante una visita al norte del país, cerca de la frontera, que la política de Israel «es clara e inequívoca». «Actuaremos con todo nuestro poderío para aplicar todos los puntos del acuerdo de alto el fuego», ha señalado, según un comunicado de su cartera.
Katz, que ha hecho referencia al ataque con morteros perpetrado el lunes por Hezbolá contra una posición militar israelí en los Altos del Golán tras varias denuncias por parte de Líbano sobre violaciones del acuerdo por parte de Israel, ha dicho que la situación «fue una primera prueba».
«Reaccionamos con firmeza y eso es exactamente lo que haremos. No permitiremos que Hezbolá vuelva a sus antiguos métodos, como la tienda de campaña que instalaron (hace varios años en la zona fronteriza), sin ser atacados», ha explicado Katz.
En este sentido, ha recalcado que «lo que era, no seguirá siendo» y ha trasladado al Gobierno de Líbano que «debe autorizar al Ejército libanés reforzar su parte, mantener a Hezbolá alejado del río Litani y desmantelar todas sus infraestructuras».
Katz ha detallado que esta infraestructura engloba también armas y ha dicho que el Ejército libanés debe llevar a cabo estas acciones «bajo supervisión estadounidense», antes de advertir de que «si no lo hacen y el acuerdo colapsa, la realidad estará muy clara».
«Lo primero de todo es que volveríamos a la guerra y actuaríamos con firmeza. Iríamos más en profundidad. Lo más importante que deben saber es que no habría exenciones para el Estado de Líbano», ha amenazado, antes de recordar que el Ejército «golpeó muy duro» los bastiones de Hezbolá durante los últimos combates.
Las palabras de Katz llegan después de que el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Joh Kirby, afirmara el lunes que el alto el fuego en Líbano «se mantiene en general» y apuntó a «una dramática reducción de la violencia», si bien reconoció que se han registrado varias violaciones del mismo durante los últimos días, incluidos bombardeos por parte de Israel.
«Estamos viendo algunos bombardeos esporádicos durante los últimos días. Eso era algo esperado», dijo, al tiempo que argumentó que «se ha pasado de cientos de ataques con cohetes a básicamente ninguno por parte de Hezbolá y de decenas de bombardeos de Israel a uno o dos al día». Además, recordó que el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo durante el anuncio del acuerdo, que entró en vigor el 27 de noviembre que «Israel tiene el derecho inherente a la autodefensa».
Al menos once personas murieron el lunes en Líbano a causa de bombardeos ejecutados por Israel en respuesta al citado ataque con morteros por parte de Hezbolá. El grupo atacó una posición militar israelí tras denunciar varios bombardeos por parte de Israel durante los últimos días.
Israel lanzó el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras más de once meses de combates con Hezbolá en la frontera, al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos, que dejaron cerca de 1.200 muertos y 250 secuestrados y llevaron al Ejército israelí a lanzar una cruenta ofensiva contra Gaza que deja ya más de 44.500 muertos y unos 105.000 heridos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59






