
Imagen de archivo del logotipo de Whatsapp
Publicado 24 Dec 2024 16:24
MADRID, 24
El Gobierno iraní ha dado este martes el primer paso para eliminar las suspensiones que pesan actualmente sobre el uso de la plataforma de mensajería WhatsApp en la república islámica desde septiembre de 2022 con el estallido de protestas sociales nunca vistas desde la Revolución de 1979 tras la muerte bajo custodia — presuntamente por llevar mal puesto el velo islámico — de la joven Mahsa Amini.
Las manifestaciones, que se saldaron con cientos de fallecidos y miles de detenidos, fueron atribuidas por las autoridades iraníes a elementos «desestabilizadores» y se desentendieron de toda responsabilidad por la muerte de Amini, que achacaron a problemas de salud. Sin embargo, el país tiene ahora a un presidente reformista, Masud Pezeshkian, que se ha comprometido a relajar las restricciones sociales que hasta ahora había en vigor.
Este martes, los integrantes del Consejo Supremo del Ciberespacio ha votado de manera unánime a favor de eliminar las restricciones al acceso a «algunas plataformas extranjeras ampliamente utilizadas, incluidas WhatsApp y Google Play», según un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias Irna, en lo que supone el comienzo de los procedimientos para el levantamiento de la suspensión.
«Acabamos de dar el primer paso para eliminar las restricciones de Internet con empatía y consenso», ha hecho saber el ministro de Telecomunicaciones de Irán, Sattar Hashemi, en su cuenta de la red social X. «Agradezco el seguimiento del Presidente y el apoyo de los medios y activistas, y necesitamos este apoyo y empatía más que nunca», ha añadido.
Previamente, el ministro había explicado que más del 83% de los usuarios iraníes emplean herramientas para saltarse los filtros impuestos por las autoridades, lo que provoca una enorme ralentización de las comunicaciones digitales en el país y dificultan a las autoridades la investigación de ataques informáticos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
- Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- El Supremo de Brasil deja en firme la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Más Noticias
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Restricciones de acceso en la estación de Cercanías de Sol por el concierto gratuito por los 40 años de Apple en España
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan






