
Archivo – Entrada de la cárcel de Srinagar, en la Cachemira administrada por la India
Publicado 2 Jan 2025 04:32
MADRID, 2
Las autoridades de India y Pakistán han anunciado este miércoles el intercambio de las listas de sus presos bajo custodia, así como de sus respectivas instalaciones nucleares, en virtud de sendos acuerdos entre los dos estados fronterizos, enfrentados desde su independencia del Imperio Británico en 1947.
El Ministerio de Exteriores indio ha confirmado que el intercambio de información se produjo este 1 de enero, como cada año desde que se realizó por primera vez en 1992, a través de canales diplomáticos en Nueva Delhi e Islamabad.
En particular, ambos estados han compartido una lista de instalaciones nucleares que no pueden ser atacadas en caso de hostilidades, en virtud de un acuerdo de 1988 que prohíbe los ataques contra este tipo de infraestructuras.
Además, según recoge el diario ‘Hindustan Times’, también han compartido los nombres de los presos bajo custodia del otro, como parte de un acuerdo que data desde 2008. India tiene bajo su custodia a 462 presos de nacionalidad paquistaní. Mientras, 266 ciudadanos indios permanecen en cárceles del país vecino.
El Ministerio de Exteriores indio ha pedido a Pakistán que «acelere la liberación y repatriación» de 183 presos que han cumplido su condena. Además, ha solicitado acceso consular «inmediato» a otros 18 ciudadanos encarcelados que se cree que son indios y que hasta el momento no han recibido atención de las autoridades consulares indias.
Por su parte, Islamabad ha instado a Nueva Delhi a que «libere y repatríe a todos los paquistaníes que hayan cumplido sus respectivas condenas y cuya condición nacional esté confirmada», cifrándolos en 108 personas. Asimismo, ha solicitado el acceso consular a 38 miembros del personal de Defensa desaparecidos durante las guerras de 1965 y 1971.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- El pleno del Ayuntamiento aprueba la venta de tres parcelas municipales para la construcción de viviendas protegidas
- Díaz advierte al PSOE que extender la vida útil de las nucleares «vulneraría» el acuerdo de Gobierno
- Trump y Putin terminan su cara a cara sin ningún anuncio sobre Ucrania y con vistas a una segunda cita
- Trump vuelve a apostar por ampliar los Acuerdos de Abraham tras «arrasar» el plan nuclear de Irán
- Aagesen niega «negociación» sobre centrales nucleares y rechaza que españoles «tengan que pagar» alargar su actividad