Hezbolá, sobre los ataques israelíes: «No lo podremos tolerar durante mucho más tiempo»

Publicado 11 Nov 2025 18:15

· Fuente: Europa Press

MADRID 11 Nov. –

El secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, ha rechazado este martes los ataques del Ejército de Israel contra Líbano, en el marco del aumento de los bombardeos israelíes en el país vecino a pesar del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.

«No hay alternativa al acuerdo ni el enemigo puede quedar exento de responsabilidad», ha afirmado durante un discurso televisado antes de hacer un llamamiento a un debate interno constructivo tras su implementación y advirtiendo contra las continuas muertes y destrucción: «No lo podremos tolerar durante mucho más tiempo».

Qasem se ha preguntado «por qué Israel no ha cumplido con sus obligaciones o por qué Estados Unidos no ha implementado sus compromisos». Así, ha sostenido que ambos países «interfieren en los asuntos políticos, militares y económicos de Líbano, recoge la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo.

Además, ha señalado que Washington busca «eliminar su capacidad de resistencia y armar al Ejército libanés (únicamente) hasta un nivel que le impida enfrentarse a la agresión», de forma que entre sus objetivos radica «dejar a Líbano expuesto» a ataques. Mientras, Israel «se niega a retirarse porque busca controlar el futuro de Líbano».

En este sentido, ha insistido en que las autoridades estadounidenses son «un proyecto de ocupación y agresión que utiliza a Israel como instrumento para lograr sus objetivos», añadiendo que las exigencias estadounidenses no son más que un medio de coerción. Qasem ha subrayado que el objetivo de imponer sanciones es «paralizar la vida en Líbano y debilitar su resistencia».

Es por ello que el jefe de Hezbolá ha instado al Gobierno libanés a proteger a sus ciudadanos y su sistema de bienestar, recalcando que «su función no es implementar las órdenes estadounidenses». «Quieren eliminar la fuerza militar en Líbano para que el país se quede sin capacidad disuasoria», ha insistido.

Con todo, ha reiterado que «Israel debe retirarse, cesar su agresión y liberar a los prisioneros, y que el Estado, a través de sus instituciones, es responsable de implementar este acuerdo por todos los medios legítimos».

«La intimidación y la presión no cambiarán nuestra postura. Defenderemos nuestra tierra y nuestra dignidad, y no nos rendiremos. Las armas de la resistencia son el secreto de su fuerza, y no las entregaremos. Estados Unidos e Israel deberían desesperar», ha concluido.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL