O.Próximo.- Hamás rechaza el proyecto de ley «colonial» e «ilegal» del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania

Publicado 22 Oct 2025 20:13

Jordania rechaza el texto legislativo y recuerda que Israel «no tiene soberanía sobre el territorio palestino ocupado»

Hamás ha denunciado este miércoles que el nuevo intento «ilegal» de Israel por hacerse con el control de Cisjordania, después de que el Parlamento aprobara en lectura preliminar un proyecto de ley para anexionar el territorio palestino, refleja el «feo rostro de la ocupación colonial».

«La ocupación insiste en continuar con sus intentos de ‘legitimar’ los asentamientos e imponer la ‘soberanía’ sionista sobre los territorios palestinos ocupados, en flagrante violación de leyes y resoluciones internacionales», ha denunciado el grupo islamista en un comunicado que recoge el diario ‘Filastin’.

La milicia ha recalcado que estos «frenéticos intentos» de Israel por hacerse con estas tierras son ilegales y «no cambiarán el hecho de que Cisjordania es territorio palestino según la historia, el Derecho Internacional y la Corte Internacional de Justicia».

Hamás ha instado a Naciones Unidas, la Liga Árabe y otros foros internacionales a que se opongan a esta nueva maniobra de Israel, trabajen para impedir que se aplique y exijan que los líderes israelíes respondan ante la justicia por «sus crímenes contra el pueblo palestino».

En esa línea se ha manifestado el Gobierno de Jordania, que ha remarcado que Israel «no tiene soberanía sobre el territorio palestino ocupado» y que con este texto se menoscaba de manera «flagrante» el Derecho Internacional, las resoluciones de Naciones Unidas y la solución de dos Estados, entre otras cuestiones.

«Todas las medidas israelíes en la Cisjordania ocupada y sus violaciones de los lugares sagrados islámicos y cristianos en la Jerusalén ocupada son ilegítimas e ilegales», ha advertido la cartera de Exteriores de Jordania, que pide a la comunidad internacional que obligue a Israel a parar sus «ilegalidades».

El texto legislativo –presentado por la oposición y sin aval del Likud, el partido del primer ministro Benjamin Netanyahu–, será sometido a otras tres lecturas en las comisiones parlamentarias de Exteriores y Defensa, a la espera de su nueva aprobación por parte de la Cámara antes de convertirse en ley.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL