
Archivo – El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, durante una rueda de prensa celebrada en septiembre de 2024 en la capital de Líbano, Beirut (archivo)
Publicado 3 Mar 2025 09:23
Barrot insiste en la necesidad de una paz «sólida» y alerta de que «la línea de frente no deja de acercarse» a los países de la UE
MADRID, 3
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha afirmado este lunes que una tregua entre Ucrania y Rusia por aire, mar y sobre infraestructura energética podría permitir analizar «la buena fe» del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de cara al inicio de negociaciones sobre un acuerdo para una paz «sólida y duradera», después de que París y Londres propusieran a última hora del domingo una tregua parcial de un mes.
Barrot ha afirmado en declaraciones concedidas a la emisora francesa France Inter que «una tregua en el aire, el mar y sobre infraestructuras energéticas permitirá comprobar la buena fe de Vladimir Putin». «Tras ello, empezarían las verdaderas negociaciones para una paz, ya que queremos la paz, pero queremos una paz sólida y una paz duradera», ha especificado.
«Una paz que ponga fin definitivamente a lo que pasa en el este del continente desde hace 15 años», ha subrayado, antes de insistir que esta propuesta sería «una manera de verificar que Rusia tiene voluntad de poner fin a la guerra».
Asimismo, ha respondido a las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el riesgo de una tercera mundial en ausencia de un acuerdo y ha reconocido que «nunca antes el riesgo de una guerra en el continente europeo, en la Unión Europea, ha sido más alto». «Desde hace 15 años, la amenaza no deja de acercarse a nosotros. La línea de frente no deja de acercarse a nosotros», ha explicado.
«Es por eso por lo que (…) el presidente de Francia (Emmanuel Macron), dice desde hace siete años que debemos incrementar nuestra defensa para disuadir la amenaza. A lo que asistimos a día de hoy y a lo que asistimos ayer en Londres es al despertar de una parte de los europeos que se negaban a ver la realidad de las cosas», ha señalado.
Barrot ha hecho referencia además al encontronazo registrado el viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y ha reconocido que hubiera preferido que el contacto «hubiera sido diferente», si bien ha afirmado que el mandatario ucraniano es «un gran luchador de la resistencia» y «un héroe» por su papel frente a la invasión rusa.
Por último, sobre la posibilidad de que Washington respalde el llamamiento de Francia y Reino Unido a una tregua parcial, Barrot ha argüido que la semana pasada hubo «discusiones» con Trump y su equipo «con el espíritu de que él estaba pensando en resolver la crisis», antes de afirmar que una visita de Macron a Washington «no está prevista en este momento», si bien los contactos entre ambos mandatarios «son muy frecuentes».
Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer, propusieron el domingo una tregua parcial de un mes que se aplicaría a Ucrania para facilitar avances hacia la paz. El presidente francés explicó en declaraciones al diario ‘Le Figaro’ que este plan no incluye combates sobre el terreno, ya que «sería difícil de verificar» debido a que «el frente a día de hoy es como la línea París-Budapest».
«Tampoco habrá tropas europeas en suelo ucraniano en las próximas semanas. La cuestión es cómo empleamos este tiempo para intentar lograr una tregua factible, con negociaciones que durarían varias semanas y, después, una vez firmada la paz, el despliegue», explicó. «Queremos la paz, (pero) no la queremos a cualquier precio, sin garantías», destacó tras anunciar el plan, que permitiría a los europeos participar en unas negociaciones en las que por el momento solo estarían Washington y Moscú.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
 - El Gobierno de Ayuso tacha de «bochornoso» el juicio al fiscal general y acusa a Sánchez de traer «corrupción» al país
 
Sucesos
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 - Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
 
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Nuevos avistamientos de drones en una base de la OTAN en Bélgica
 - Trece muertos y cuatro detenidos de un grupo armado tras atacar a agentes de seguridad en Sinaloa (México)
 - Al menos 40 muertos en un bombardeo atribuido a las RSF durante un funeral en Kordofán Norte (Sudán)
 - Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
 
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
 - España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
 - Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
 - Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
 - Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos
 






