
Archivo – El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, durante una rueda de prensa celebrada en septiembre de 2024 en la capital de Líbano, Beirut (archivo)
Publicado 3 Mar 2025 09:23
Barrot insiste en la necesidad de una paz «sólida» y alerta de que «la línea de frente no deja de acercarse» a los países de la UE
MADRID, 3
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha afirmado este lunes que una tregua entre Ucrania y Rusia por aire, mar y sobre infraestructura energética podría permitir analizar «la buena fe» del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de cara al inicio de negociaciones sobre un acuerdo para una paz «sólida y duradera», después de que París y Londres propusieran a última hora del domingo una tregua parcial de un mes.
Barrot ha afirmado en declaraciones concedidas a la emisora francesa France Inter que «una tregua en el aire, el mar y sobre infraestructuras energéticas permitirá comprobar la buena fe de Vladimir Putin». «Tras ello, empezarían las verdaderas negociaciones para una paz, ya que queremos la paz, pero queremos una paz sólida y una paz duradera», ha especificado.
«Una paz que ponga fin definitivamente a lo que pasa en el este del continente desde hace 15 años», ha subrayado, antes de insistir que esta propuesta sería «una manera de verificar que Rusia tiene voluntad de poner fin a la guerra».
Asimismo, ha respondido a las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el riesgo de una tercera mundial en ausencia de un acuerdo y ha reconocido que «nunca antes el riesgo de una guerra en el continente europeo, en la Unión Europea, ha sido más alto». «Desde hace 15 años, la amenaza no deja de acercarse a nosotros. La línea de frente no deja de acercarse a nosotros», ha explicado.
«Es por eso por lo que (…) el presidente de Francia (Emmanuel Macron), dice desde hace siete años que debemos incrementar nuestra defensa para disuadir la amenaza. A lo que asistimos a día de hoy y a lo que asistimos ayer en Londres es al despertar de una parte de los europeos que se negaban a ver la realidad de las cosas», ha señalado.
Barrot ha hecho referencia además al encontronazo registrado el viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y ha reconocido que hubiera preferido que el contacto «hubiera sido diferente», si bien ha afirmado que el mandatario ucraniano es «un gran luchador de la resistencia» y «un héroe» por su papel frente a la invasión rusa.
Por último, sobre la posibilidad de que Washington respalde el llamamiento de Francia y Reino Unido a una tregua parcial, Barrot ha argüido que la semana pasada hubo «discusiones» con Trump y su equipo «con el espíritu de que él estaba pensando en resolver la crisis», antes de afirmar que una visita de Macron a Washington «no está prevista en este momento», si bien los contactos entre ambos mandatarios «son muy frecuentes».
Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer, propusieron el domingo una tregua parcial de un mes que se aplicaría a Ucrania para facilitar avances hacia la paz. El presidente francés explicó en declaraciones al diario ‘Le Figaro’ que este plan no incluye combates sobre el terreno, ya que «sería difícil de verificar» debido a que «el frente a día de hoy es como la línea París-Budapest».
«Tampoco habrá tropas europeas en suelo ucraniano en las próximas semanas. La cuestión es cómo empleamos este tiempo para intentar lograr una tregua factible, con negociaciones que durarían varias semanas y, después, una vez firmada la paz, el despliegue», explicó. «Queremos la paz, (pero) no la queremos a cualquier precio, sin garantías», destacó tras anunciar el plan, que permitiría a los europeos participar en unas negociaciones en las que por el momento solo estarían Washington y Moscú.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land
- La justicia francesa abre una investigación al ex primer ministro libanés Nayib Mikati
- El Ejército de Israel cifra en más de 300.000 los palestinos desplazados desde la ciudad de Gaza
Más Noticias
- Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como condición de paz
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Zelenski afirma que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz
- Zelenski y Von der Leyen ven imposible cualquier entrega de territorios a Rusia
- España felicita a Ucrania por su Día de la Independencia y seguirá apoyando «la defensa de su libertad»