
Archivo – El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, durante una rueda de prensa celebrada en septiembre de 2024 en la capital de Líbano, Beirut (archivo)
Publicado 3 Mar 2025 09:23
Barrot insiste en la necesidad de una paz «sólida» y alerta de que «la línea de frente no deja de acercarse» a los países de la UE
MADRID, 3
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha afirmado este lunes que una tregua entre Ucrania y Rusia por aire, mar y sobre infraestructura energética podría permitir analizar «la buena fe» del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de cara al inicio de negociaciones sobre un acuerdo para una paz «sólida y duradera», después de que París y Londres propusieran a última hora del domingo una tregua parcial de un mes.
Barrot ha afirmado en declaraciones concedidas a la emisora francesa France Inter que «una tregua en el aire, el mar y sobre infraestructuras energéticas permitirá comprobar la buena fe de Vladimir Putin». «Tras ello, empezarían las verdaderas negociaciones para una paz, ya que queremos la paz, pero queremos una paz sólida y una paz duradera», ha especificado.
«Una paz que ponga fin definitivamente a lo que pasa en el este del continente desde hace 15 años», ha subrayado, antes de insistir que esta propuesta sería «una manera de verificar que Rusia tiene voluntad de poner fin a la guerra».
Asimismo, ha respondido a las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el riesgo de una tercera mundial en ausencia de un acuerdo y ha reconocido que «nunca antes el riesgo de una guerra en el continente europeo, en la Unión Europea, ha sido más alto». «Desde hace 15 años, la amenaza no deja de acercarse a nosotros. La línea de frente no deja de acercarse a nosotros», ha explicado.
«Es por eso por lo que (…) el presidente de Francia (Emmanuel Macron), dice desde hace siete años que debemos incrementar nuestra defensa para disuadir la amenaza. A lo que asistimos a día de hoy y a lo que asistimos ayer en Londres es al despertar de una parte de los europeos que se negaban a ver la realidad de las cosas», ha señalado.
Barrot ha hecho referencia además al encontronazo registrado el viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y ha reconocido que hubiera preferido que el contacto «hubiera sido diferente», si bien ha afirmado que el mandatario ucraniano es «un gran luchador de la resistencia» y «un héroe» por su papel frente a la invasión rusa.
Por último, sobre la posibilidad de que Washington respalde el llamamiento de Francia y Reino Unido a una tregua parcial, Barrot ha argüido que la semana pasada hubo «discusiones» con Trump y su equipo «con el espíritu de que él estaba pensando en resolver la crisis», antes de afirmar que una visita de Macron a Washington «no está prevista en este momento», si bien los contactos entre ambos mandatarios «son muy frecuentes».
Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer, propusieron el domingo una tregua parcial de un mes que se aplicaría a Ucrania para facilitar avances hacia la paz. El presidente francés explicó en declaraciones al diario ‘Le Figaro’ que este plan no incluye combates sobre el terreno, ya que «sería difícil de verificar» debido a que «el frente a día de hoy es como la línea París-Budapest».
«Tampoco habrá tropas europeas en suelo ucraniano en las próximas semanas. La cuestión es cómo empleamos este tiempo para intentar lograr una tregua factible, con negociaciones que durarían varias semanas y, después, una vez firmada la paz, el despliegue», explicó. «Queremos la paz, (pero) no la queremos a cualquier precio, sin garantías», destacó tras anunciar el plan, que permitiría a los europeos participar en unas negociaciones en las que por el momento solo estarían Washington y Moscú.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Un grupo de colonos ataca a un equipo de periodistas de la cadena CNN en Cisjordania
- La Fiscalía pide la pena de muerte para un acusado de matar a una mujer en un centro comercial de Seúl
Más Noticias
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
- Asesinados dos guerrilleros desmovilizados en Colombia
- El PKK convoca una ceremonia de inicio del desarme en el norte de Irak
- Las Nobel de la Paz iraníes Narges Mohammadi y Shirin Ebadi piden poner fin a la guerra entre Israel e Irán
- El presidente de Irán da por concluida la «guerra» con Israel tras el alto el fuego