
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya
Publicado 16 Nov 2024 18:13
MADRID, 16
Los gobiernos de Estonia y de Japón han anunciado este sábado nuevas ayudas para respaldar el esfuerzo bélico de Ucrania frente a la invasión rusa cuando se cumplen 1.000 días de la última escalada militar iniciada por Moscú.
En concreto, Estonia ha aprobado el envío de material y de munición, según recoge la televisión pública estonia ERR. «Pronto se cumplirán 1.000 días desde que Ucrania logró defender su libertad frente al agresor. Ucrania sigue necesitando la ayuda de Estonia y del mundo libre para su protección», ha destacado el ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur.
En concreto, Estonia enviará uniformes navales, material de vigilancia, mirillas, material de protección balística y varios tipos de munición. «Son reservas de nuestras Fuerzas Armadas, teniendo en cuenta las necesidades de Ucrania y al mismo tiempo que no resulte afectada la capacidad defensiva de Estonia», ha explicado.
Estonia ha aportado ya ayudas a Ucrania por más de 500 millones de euros, el 1,4 por ciento de su PIB, y ha formado a más de 1.500 militares ucranianos tanto en territorio estonio como en terceros países.
VISITA DEL MINISTRO DE EXTERIORES JAPONÉS
Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, ha realizado una visita sorpresa a Ucrania, donde se ha reunido con su homólogo ucraniano, Andrii Sibiha, con quien ha abordado cuestiones como la presencia de tropas norcoreanas en Rusia. También se ha reunido con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
El propio Zelenski ha revelado en su cuenta en Telegram que será de 3.000 millones de dólares (unos 2.840 millones de euros) «en el marco del préstamo de 50.000 millones de dólares del G-7 que se devolverá con cargo a los intereses de los bienes rusos embargados».
Zelenski ha resaltado además la «importante ayuda financiera y humanitaria de Japón, en particular con el nuevo paquete de ayuda para nuestro sector energético».
Fuentes citadas por el periódico han apuntado a la entrega de medios para superar el inminente invierno y ayudas para la reconstrucción y la recuperación del país. Asimismo incrementarán la cooperación en información.
Iwaya llevó el viernes a Polonia y después se desplazó hasta Ucrania por tierra. El diplomático japonés ha visitado la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev, donde las fuerzas rusas perpetraron una matanza, según recoge el diario ‘Yomiuri Shimbun’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Trump suspende toda la ayuda de EEUU a Colombia tras acusar a Petro de ser un «líder del narcotráfico»
- La ONU confirma que Israel solo permitirá el ingreso a Gaza de la mitad de camiones humanitarios acordados
- Los servicios de emergencia de Gaza encaran el «día uno» del alto el fuego en medio de un enclave devastado
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza






