
Erdogan celebra el desarme del PKK como el final de una «dolorosa página llena de lágrimas»
Publicado 12 Jul 2025 10:11
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha celebrado este sábado el comienzo del proceso de desarme del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), el grupo armado que llevaba librando más de 40 años de guerra con las fuerzas turcas, en lo que el mandatario ha descrito como el comienzo de un «nuevo día» para el país.
«Desde ayer, el flagelo del terrorismo ha entrado en proceso de llegar a su fin. Desde ayer, Turquía ha comenzado a cerrar una larga y dolorosa página llena de lágrimas», ha proclamado el mandatario en un discurso, inusual por cierto tono autocrítico, ante la ejecutiva de su partido Justicia y Desarrollo.
«Muchos gobiernos han llegado al poder y cada uno ha afirmado que iba a erradicar el terrorismo, sin conseguirlo. El propio Estado también ha cometido algunos errores», ha añadido el mandatario, quien ha mencionado casos como la «guerra sucia» librada por Turquía durante los años 90, durante uno de los apogeos de los combates contra el PKK.
«Asesinatos sin resolver, pueblos incendiados y familias obligadas a huir de la noche a la mañana fueron solo algunos de los delitos que cometió el Estado. En lugar de acabar con el terrorismo, lo exacerbó. Todos pagamos el precio de estos errores», ha añadido el mandatario durante su discurso.
Erdogan, no obstante, ha asegurado que el desarme del PKK es una victoria total sobre el grupo armado. «No es el resultado de negociaciones, regateos ni un proceso de concesiones mutuas», ha declarado el presidente en una reacción a la ceremonia de desarme del grupo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
Más Noticias
- Hiroshima conmemora el 80 aniversario del bombardeo atómico de EEUU y pide el fin de las armas nucleares
- Israel rechaza una propuesta a la baja de Hamás y exige la liberación de los rehenes «de una sola vez»
- El presidente de Líbano se muestra «resuelto» a lograr le desarme de Hezbolá
- El Gobierno de Colombia destruye 585 explosivos del Frente Comuneros del Sur del ELN tras firmar dos acuerdos
- El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas