
Erdogan celebra el desarme del PKK como el final de una «dolorosa página llena de lágrimas»
Publicado 12 Jul 2025 10:11
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha celebrado este sábado el comienzo del proceso de desarme del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), el grupo armado que llevaba librando más de 40 años de guerra con las fuerzas turcas, en lo que el mandatario ha descrito como el comienzo de un «nuevo día» para el país.
«Desde ayer, el flagelo del terrorismo ha entrado en proceso de llegar a su fin. Desde ayer, Turquía ha comenzado a cerrar una larga y dolorosa página llena de lágrimas», ha proclamado el mandatario en un discurso, inusual por cierto tono autocrítico, ante la ejecutiva de su partido Justicia y Desarrollo.
«Muchos gobiernos han llegado al poder y cada uno ha afirmado que iba a erradicar el terrorismo, sin conseguirlo. El propio Estado también ha cometido algunos errores», ha añadido el mandatario, quien ha mencionado casos como la «guerra sucia» librada por Turquía durante los años 90, durante uno de los apogeos de los combates contra el PKK.
«Asesinatos sin resolver, pueblos incendiados y familias obligadas a huir de la noche a la mañana fueron solo algunos de los delitos que cometió el Estado. En lugar de acabar con el terrorismo, lo exacerbó. Todos pagamos el precio de estos errores», ha añadido el mandatario durante su discurso.
Erdogan, no obstante, ha asegurado que el desarme del PKK es una victoria total sobre el grupo armado. «No es el resultado de negociaciones, regateos ni un proceso de concesiones mutuas», ha declarado el presidente en una reacción a la ceremonia de desarme del grupo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Aragón sigue en alerta tras las afecciones causadas por las lluvias y tormentas
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
- Bruselas examina si el acuerdo migratorio entre Francia y Reino Unido respeta las reglas de la UE
Más Noticias
- El PKK convoca una ceremonia de inicio del desarme en el norte de Irak
- El líder de Hezbolá rechaza la opción del desarme y promete que nunca capitulará ante Israel
- El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
- Erdogan celebra el desarme del PKK como el final de una «dolorosa página llena de lágrimas»
- El Gobierno de Colombia destruye 585 explosivos del Frente Comuneros del Sur del ELN tras firmar dos acuerdos