
El Supremo pide al Parlamento que retire la inmunidad al presidente por un supuesto caso de corrupción
Publicado 2 Jul 2025 10:24
MADRID 2 Jul. –
El Tribunal Supremo de Costa Rica ha reclamado a la Asamblea Legislativa que retire la inmunidad al presidente del país, Rodrigo Chaves, de cara a que pueda ser juzgado por un caso de supuesta corrupción en la contratación de consultorías con dinero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El Tribunal de Corte Plena ha indicado tras su fallo, aprobado con 15 votos a favor y siete en contra, que la decisión debe ser adoptada para que Chaves haga frente a una acusación en torno a un contrato por valor de más de 400.000 dólares (más de 339.500 euros) financiado por el BCIE.
Así, se trata de la primera vez en la historia en la que el tribunal pide retirarle la inmunidad a un presidente en ejercicio. La corte ha pedido además que se adopte esta misma medida contra el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, acusados de estos mismos hechos, dado que era jefe de la oficina del presidente cuando tuvo lugar el supuesto contrato sospechoso.
Según las informaciones recogidas por el diario costarricense ‘La Nación’, la acusación indica que el mandatario habría pedido a un empresario el pago de 32.000 dólares (cerca de 27.160 euros) a cambio de un contrato con la Presidencia, mientras que la Fiscalía sostiene que el contrato fue hecho a medida para que la citada empresa ganara el contrato con el BCIE.
Así, Chaves es sospechoso de un delito de concusión en la contratación de la empresa RMC La Productora S.A., con el fin de que esta prestara servicios para la Presidencia durante el periodo entre 2022 y 2026 debido a las presuntas irregularidades durante el proceso de concesión de dicho contrato.
De esta forma, ahora será la Asamblea Legislativa la que tendrá que formar una comisión que emita una recomendación al pleno, donde podría retirarse la inmunidad si la petición recibe al menos 38 votos a favor. En caso contrario, el caso seguiría abierto y el presidente podría ser juzgado una vez concluya su mandato.
El Código Penal de Costa Rica contempla penas de entre dos y ocho años de cárcel contra cualquier funcionario que «abusando de su calidad o de sus funciones, obligare o indujere a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un bien o un beneficio patrimonial».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La UE se presta a facilitar las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán
- Rusia dice que una reducción de la entrega de armas de EEUU a Ucrania «acerca el final» de la invasión
- Trump anuncia que Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza
- Netanyahu subraya que «eliminar» a Hamás no es incompatible con recuperar a los rehenes
- Estados Unidos detiene el envío de armas clave Ucrania
Más Noticias
- Vox cree que el ‘caso Koldo’ acabará con Sánchez «declarando ante el juez»: «Está rodeado de corrupción»
- El PP publica un video hecho con IA que muestra a la ‘banda del Peugeot’ tras filtrarse una grabación de Cerdán
- Koldo propuso a Ábalos hacer un negocio con Aldama porque Cerdán se hacía «el Dumbo» con pagos: «Te quitas la hipoteca»
- Más Madrid dice que si hay «pruebas sólidas» contra Santos Cerdán el PSOE «tendrá que tomar medidas»
- El Supremo pide al Parlamento que retire la inmunidad al presidente por un supuesto caso de corrupción