
El presidente de Uganda se presentará a la reelección en 2026 para terminar de perpetuarse en el poder
Publicado 29 Jun 2025 15:21
Yoweri Museveni cumplimenta los primeros documentos para revalidar una vez más casi 40 años de mandato en el país africano
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha dado el primer paso hacia una reelección prácticamente cantada el año que viene tras cumplimentar los primeros formularios en el inicio de su carrera para, a sus 80 años de edad, revalidar el poder que lleva ostentando desde 1986.
«Con la recogida de los formularios de nominación, declaro mi interés en presentarme tanto al cargo de abanderado presidencial, como de presidente nacional del Movimiento de Resistencia Nacional», ha declarado Museveni en un mensaje publicado en su cuenta de X en referencia a su histórico partido.
Musveni ha formalizado así su presencia con una ceremonia en la sede del partido en la capital del país, Kampala, días después de que el gran líder opositor ugandés, Robert Kyagulanyi Ssentamu, conocido popularmente por su nombre artístico, ‘Bobi Wine’, rellenara los mismos formularios como representante de su partido, la Plataforma de Unidad Nacional (PNU) en lo que se perfila como una revancha altamente simbólica de las elecciones de 2021.
Museveni parte como favorito absoluto para revalidar un cargo que asumió en enero de 1986 tras el punto y final de la guerra entre su antiguo movimiento armado, el Ejército de Resistencia Nacional, contra el Ejército de Liberación Nacional de Uganda (ELNU) de Milton Obote y, en último término, tras derrocar al entonces líder del país, Tito Okello Lutwa.
La estabilidad que proclama Museveni contrasta con las críticas de Naciones Unidas a la situación de los Derechos Humanos en el país. De hecho, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos cesó en 2023 sus operaciones en el país africano después de casi dos décadas de actividad después de que el Gobierno ugandés denunciara un informe que señalaba profundas deficiencias en el cumplimiento de los derechos y libertades en el país.
Opositores como ‘Bobi Wine’ o más recientemente Kizza Besigye denuncian constantemente maniobras de persecución política orquestadas por Museveni y por su hijo, el comandante del Ejército, el excéntrico Muhoozi Kainerugaba, quien ha «bromeado» en numerosas ocasiones con torturar e, incluso, con «decapitar» a los oponentes de su padre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»
- Una ONG denuncia que fuerzas gubernamentales sudanesas están cometiendo atrocidades en la capital del país