
Archivo – El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, durante un acto en la capital, Teherán (archivo)
Publicado 3 Dec 2024 10:06
Pezehskian apunta a «dudas y ambigüedades» y alerta contra adoptar medidas que aumenten el «descontento» en la sociedad
MADRID, 3
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha expresado sus dudas sobre la pertinencia de la aprobación de una nueva ley endureciendo los castigos contra las mujeres que no cumplan con el estricto código de vestimenta, que está a la espera de su ratificación durante las próximas dos semanas, después de las masivas movilizaciones tras la muerte bajo custodia en 2022 de Mahsa Amini, detenida por supuestamente llevar mal puesto el velo.
«Como persona responsable de promulgar esta ley, tengo numerosas reservas sobre este tema», ha dicho, antes de afirmar que «hay dudas y ambigüedades» sobre la aplicación de esta legislación. Así, ha explicado que «intentando arreglar algo, pueden dañarse muchas otras cosas con esta intervención».
Pezeshkian ha sostenido que ha habido «muchas discusiones» en torno a la aplicación de la legislación, ya aprobada por el Parlamento, y ha apostado por continuar con las «conversaciones» para «preservar los principios y valores religiosos sin hacer nada que altere el consenso y genere descontento en el seno de la sociedad».
«Estamos trabajando en este asunto y hay muchos puntos sobre los que tengo preguntas», ha reiterado el mandatario, según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr. «Si no puedo defender bien lo que tengo que hacer, podría ser peor. Los que van a aplicar la ley deben tener la capacidad, creencia y capacidad de adoptarla», ha dicho.
El proyecto de ley está a la espera de la firma del mandatario para entrar en vigor, algo que debería tener lugar antes del 13 de diciembre, lo que activaría una nueva batería de penas y castigos para las mujeres que violen el código de vestimenta, controlado por agentes de la conocida como ‘Policía de la Moral’.
El presidente iraní, de tendencia reformista, abogó durante su campaña electoral con retirar de las calles a la ‘Policía de la Moral’ y defendió la necesidad de abordar desde un punto de vista más abierto el código de vestimenta, tras criticar la actuación de las fuerzas de seguridad después de la muerte de Amini.
El fallecimiento de la joven, miembro de la minoría kurda, desató una oleada de manifestaciones a nivel nacional que dejaron cerca de 500 muertos, según organizaciones no gubernamentales, mientras que los tribunales han condenado a muerte a varias personas por su papel en las protestas, algunas de las cuales han sido ya ejecutadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Expo AIRE reconoce a la castellanomanchega Carmen Quintanilla con el Premio Defensa de lo Rural por su trayectoria
- ‘Noche de las LuciÉrnagas’ y manifestación, actos reivindicativos de la Plataforma 8M Toledo para el 25N
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI






