
Archivo – Mujeres en Teherán, Irán
Publicado 18 Dec 2024 14:28
MADRID, 18
El Parlamento de Irán ha reclamado enmendar el proyecto de ley que contempla un endurecimiento de los castigos por violaciones del código de vestimenta, cerca de dos semanas después de que el presidente, Masud Pezeshkian, expresara sus dudas sobre la pertinencia de aprobar esta legislación.
El vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, Shahram Dabiri, ha confirmado que el Gobierno ha pedido al Consejo Superior de Seguridad Nacional que no envíe por ahora el texto para su aprobación final después de que el presidente del Parlamento haya trasladado una petición para introducir modificaciones al texto.
«Hemos pedido que la ley sobre castidad y hiyab no sea presentada al Gobierno para que se adopte una decisión sobre su futuro», ha manifestado, antes de ahondar en que se llevará a cabo una revisión «en el momento apropiado», según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.
El proyecto de la Ley en Apoyo a la Familia a través de la Promoción de la Cultura de la Castidad y el Hiyab había sido ya aprobado por el Parlamento en septiembre de 2023, si bien aún no ha sido enviado al Gobierno para su ratificación, en medio de las críticas al endurecimiento de las medidas contra las mujeres que incumplan el código de vestimenta.
Asimismo, ha recibido luz verde del Consejo de Guardianes, que tiene capacidad para vetar la legislación y, si bien estaba previsto que se entregara a Pezeshkian para su ratificación a principios de mes, el proceso no ha seguido adelante y podría derivar en una futura revisión del proyecto.
Pezeshkian afirmó a principios de diciembre que tenía «numerosas reservas» sobre el proyecto de ley y agregó que «hay dudas y ambigüedades» en torno al texto, después de las masivas movilizaciones tras la muerte bajo custodia en 2022 de Mahsa Amini, detenida por supuestamente llevar mal puesto el velo.
Así, explicó que «intentando arreglar algo, pueden dañarse muchas otras cosas con esta intervención» y sostuvo que ha habido «muchas discusiones» en torno a la aplicación de la ley y apostó por continuar con las «conversaciones» para «preservar los principios y valores religiosos sin hacer nada que altere el consenso y genere descontento en el seno de la sociedad».
El presidente iraní, de tendencia reformista, abogó durante su campaña electoral con retirar de las calles a la ‘Policía de la Moral’ y defendió la necesidad de abordar desde un punto de vista más abierto el código de vestimenta, tras criticar la actuación de las fuerzas de seguridad después de la muerte de Amini.
El fallecimiento de la joven, miembro de la minoría kurda, desató una oleada de manifestaciones a nivel nacional que dejaron cerca de 500 muertos, según organizaciones no gubernamentales, mientras que los tribunales han condenado a muerte a varias personas por su papel en las protestas, algunas de las cuales han sido ya ejecutadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- El Gobierno de Marruecos propone reformas y un aumento de los presupuestos para educación y sanidad
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione






