
Archivo – Imagen de archivo del Parlamento iraquí
Publicado 2 Feb 2025 15:15
La cámara enmienda los presupuestos sobre el pago por barril con vistas a la reanudación de las exportaciones hacia Turquía
MADRID, 2
El Parlamento de Irak ha aprobado este domingo un plan para potenciar los pagos a las compañías petroleras en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí con vistas a la reanudación del tránsito de crudo hacia Turquía después de casi dos años de suspensión.
La enmienda presupuestaria permitirá a Bagdad pagar el barril a 16 dólares, un precio todavía por debajo de los 26 dólares estipulados por los contratos actuales de las firmas en la región, pero la votación despeja el camino a negociaciones con el Gobierno regional kurdo.
Estas disputas de precios, apunta Bloomberg, han retrasado el reinicio total de los flujos desde Kurdistán. Las exportaciones se enviaban anteriormente a través de un oleoducto al puerto mediterráneo de Ceyhan en Turquía y la parálisis ha alejado medio millón de barriles diarios de suministro lejos de los mercados internacionales.
Bagdad se enfrenta no obstante a un dilema ya que está obligado a reducir la producción de crudo como parte de un acuerdo de la OPEP+, pero ha tenido dificultades para cumplir con los recortes prometidos, dado que siempre está persiguiendo ingresos para reconstruir su destrozada economía.
La tensión comenzó en marzo de 2023 después de que Turquía paralizara el oleoducto tras la orden de un tribunal de arbitraje de pagar a Irak 1.500 millones de dólares. Ankara, que afirmó que el oleoducto estaba cerrado porque necesitaba reparaciones después de dos terremotos ocurridos en febrero de ese año, explicó después que estaba listo para operar y que dependía de Irak reanudar el tránsito.
Tal cosa nunca llegó a suceder, dado que Irak intentó asumir el control total de la producción kurda, abriendo así un conflicto con las compañías petroleras que trabajan en el norte del país, incluidas DNO ASA, Genel Energy Plc y Gulf Keystone Petroleum Ltd.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Un informe económico ubica a C-LM como uno de los principales polos de la industria de la moda de España
- Las exportaciones de C-LM alcanzaron los 6.525,9 millones hasta julio, un 7,3% más respecto al año anterior
- El Gobierno regional invierte 900.000 euros para reforzar sus exportaciones con foco en la industria del calzado
- Gobierno tranquiliza y apoya al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones
- C-LM va abonando las ayudas del saldo de la PAC 2024 en los primeros días de octubre por valor de 15 millones