
Una multitud celebra en Hama la llegada de las fuerzas rebeldes
Publicado 9 Dec 2024 12:24
MADRID, 9
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha afirmado que Siria aspira ahora a dejar atrás «décadas de brutal represión» y ha abogado por que en la «transición política» en ciernes haya también rendición de cuentas, de tal manera que se investigue y juzgue a los responsables de violar derechos y libertades.
«Ayer, los sirios tomaron las calles con mucha esperanza y preocupación por su futuro. Esperanza porque hay una oportunidad de que el país avance hacia un futuro basado en los Derechos Humanos, la libertad y la justicia. Y preocupación porque hay mucha incertidumbre», ha resumido Turk durante una comparecencia.
Los últimos 14 años en Siria han estado marcados por un conflicto que deja «cientos de miles» de muertos, «más de 100.000 desaparecidos» y unos 14 millones de desplazados y refugiados, en su mayoría obligados a huir de sus casas «en las circunstancias más atroces».
A falta de ver cómo se concreta ahora el futuro político en Siria, Turk ha pedido la custodia de cualquier prueba que pueda servir para futuros juicios y pasos para desmantelar el legado del régimen ya depuesto. «La reforma del aparato de seguridad será clave», ha añadido, en alusión al brazo represor de la dinastía Al Assad.
Asimismo, y habida cuenta de que aún persisten los enfrentamientos en algunas zonas de Siria, el Alto Comisionado ha considerado «imperativo» que «todas las partes» respeten los Derechos Humanos, lo que pasa entre otras cosas por proteger a las minorías y evitar cualquier posible acto de «venganza».
«La única salida (a la crisis en Siria) es un proceso político guiado desde dentro que implique el fin de la letanía de sufrimiento, cubra las aspiraciones de todos los sirios y garantice la verdad, la justicia, la reparación, la sanación y la reconciliación», ha añadido Turk, partidario de una «participación inclusiva» que debe tener en cuenta especialmente a mujeres y jóvenes.
El Alto Comisionado, que ha ofrecido la labor de su oficina para «apoyar el proceso de transición» en Siria, ha reclamado además la restauración de «la soberanía, la independencia y la integridad territorial» del país, sin aludir a ninguno de los actores implicados directa o indirectamente en el actual escenario de caos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania






