
El expresidente surcoreano Yoon vuelve a ser interrogado por intento de obstrucción a su detención
Publicado 5 Jul 2025 14:37
Yoon está siendo procesado además por la imposición irregular de la ley marcial en un intento de autogolpe de Estado
El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol ha comparecido este sábado en un nuevo interrogatorio relacionado con las acusaciones de intento de obstrucción de ejecución de la orden de arresto dictada en enero en su contra tras la fallida declaración de ley marcial del 3 de diciembre, revocada por el Parlamento con el apoyo y movilización popular tras denunciar un intento de autogolpe de estado.
«Hay una investigación en marcha por obstrucción de arresto. Me han dicho que el interrogatorio está transcurriendo bien», ha explicado el fiscal especial Park Ji Young, en declaraciones a la prensa, citadas por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
Yoon ya compareció hace justo una semana tras varios intentos de interrogatorio frustrados por las alegaciones del equipo legal del expresidente.
Yoon ha sido interrogado a pesar de que su defensa considera ilegales estas convocatorias por la participación de uno de los agentes del equipo que investiga el caso por estar denunciado por el arresto del propio Yoon.
El expresidente ha sido preguntado en Fiscalía por su orden al Servicio de Seguridad Presidencial de bloquear físicamente a los agentes de anticorrupción que intentaron ejecutar una orden judicial de detención el pasado mes de enero.
Esta es la segunda comparecencia de Yoon ante los Agentes de Alto Rango de la Oficina de Investigación de la Corrupción en cinco meses, después de su detención e interrogatorio en enero, antes incluso de que fuera destituido formalmente como jefe del Estado, y después de rechazar declarar ante ellos en hasta tres ocasiones en diciembre.
Yoon está acusado de insurrección por la declaración de la ley marcial y de obstrucción a su propio arresto por ordenar a su seguridad bloquar a los agentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Belarra reprocha al Gobierno una «mínima» intervención en Torre Pacheco y acusa a Vox hacer una «cacería» a migrantes
- Trump amenaza a Rusia con «100% de aranceles secundarios» en 50 días si no prospera la negociación con Ucrania
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Trump amenaza a Rusia con «100% de aranceles secundarios» en 50 días si no prospera la negociación con Ucrania
- Un grupo de colonos ataca a un equipo de periodistas de la cadena CNN en Cisjordania
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- China acusa a Japón de perturbar la paz en el mar de China Meridional al anunciar el envío de buques a Filipinas
Más Noticias
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Ayuso critica que ayer se «abucheara» en Ferraz a socialistas que pedían «decencia» mientras se «peleaban a tortas»
- Vox cree que el ‘caso Koldo’ acabará con Sánchez «declarando ante el juez»: «Está rodeado de corrupción»
- El presidente de Sudáfrica suspende al ministro de Policía ante acusaciones de corrupción
- El PP propone que el administrador de la empresa de Santos Cerdán comparezca en el Senado el 22 de julio