
.
Publicado 1 Jul 2025 10:21
Paetongtarn Shinawatra confía en defenderse ante el tribunal y dice que la conversación con Hun Sen buscaba proteger «los intereses nacionales»
El Tribunal Constitucional de Tailandia ha suspendido en sus funciones este martes a la primera ministra del país, Paetongtarn Shinawatra, mientras sopesa una petición que reclama su cese por supuestas violaciones éticas por una conversación telefónica con el ex primer ministro de Camboya Hun Sen.
La petición, firmada por 36 senadores, acusa a la primera ministra de «deshonestidad» y «graves fallos éticos» en relación con la llamada, cuya reciente filtración ha puesto al Gobierno de Tailandia contra las cuerdas.
Así, los nueve jueces del Constitucional han aceptado la petición y, con una mayoría de siete a dos, han fallado a favor de su suspensión. Además, han ordenado a Paetongtarn que presente los argumentos para su defensa en un plazo de 15 días, según ha recogido la cadena de televisión pública tailandesa Thai Public Broadcasting Service.
Tras ello, la primera ministra ha mostrado su confianza en poder defenderse ante los tribunales y ha defendido que realizó la llamada telefónica a Hun Sen, actual presidente del Senado camboyano y quien sigue siendo el ‘hombre fuerte’ de Camboya, «en favor de los intereses nacionales» y no para obtener beneficios personales.
Paetongtarn ha reconocido en una comparecencia sin preguntas tras la decisión del Tribunal Constitucional que «puede que ofendiera a algunas personas» durante su llamada, si bien ha recalcado que «demostrará que al cien por cien fue parte de un esfuerzo para proteger los intereses nacionales».
De esta forma, el vice primer ministro y ministro de Transportes, Suriya Juangroongruangkit, será el encargado de ocupar su cargo de forma interina, apenas unas horas después de que Paetongtarn desvelara un nuevo Gobierno con el objetivo de recabar apoyos y hacer frente a la crisis política que sacude a su Ejecutivo.
La conversación entre la ahora suspendida primera ministra de Tailandia y Hun Sen abordó las recientes tensiones fronterizas entre ambos países, que han derivado en una crisis diplomática. En la misma, Paetongtarn criticó al general Boonsin Padklang, responsable del Ejército en parte de la frontera con Camboya, por supuestamente obstaculizar los esfuerzos para relajar la tensión.
Las críticas al Ejército son un tema extremadamente sensible en Tailandia y más si proceden de un miembro del clan Shinawatra. De hecho, el padre de Paeongtarn, el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, fue expulsado del poder en 2006 por los militares, objeto frecuente de sus acusaciones.
La situación derivó el sábado en una serie de manifestaciones en la capital, Bangkok, y otras ciudades del país para exigir la dimisión de Paetongtarn, quien asumió el cargo en agosto de 2024 y quien lidera el partido Puea Thai –fundado por Thaksin en 2007– desde octubre de 2023.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza
Más Noticias
- El Tribunal Supremo de Guinea avala los resultados del referéndum constitucional
- Feijóo cree que Sánchez quiere seguir «controlando» el TC y «prolongar el mandato» de Conde-Pumpido pese a que caduca
- Confirman condena por agresión sexual a una octogenaria en una prueba médica en una clínica privada de Albacete
- TSJCM resalta independencia de tribunales C-LM: «Los cimientos de instituciones se lastran cuando se pone en duda»
- Ayuso recurrirá ante el Supremo el «golpe» a las universidades privadas con el nuevo decreto: «Es pura arbitrariedad»