
Archivo – Imagen de archivo del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan
Publicado 5 Dec 2024 19:30
Las «organizaciones terroristas» que intentan aprovecharse de la inestabilidad en el país «no tendrán carta blanca»
MADRID, 5
El Consejo de Seguridad Nacional de Turquía ha expresado este jueves su «fuerte apoyo a la integridad territorial y la unidad de Siria» ante la ofensiva a gran escala desatada por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y sus aliados en el norte del país.
«Los acontecimientos en Siria han demostrado una vez más que se deben tomar precauciones para evitar daños a las vidas y las propiedades de los civiles y que el régimen debe llegar a un acuerdo con su pueblo y la oposición», ha sentenciado.
Ankara ha subrayado que está dispuesto a brindar «toda contribución necesaria» para restablecer el orden en Siria, que en las últimas horas ha visto cómo los rebeldes han logrado irrumpir en la ciudad de Hama, en el centro del país.
Asimismo, el Consejo ha destacado que «las organizaciones terroristas que intentan aprovecharse de la inestabilidad» en el país «no tendrán carta blanca» y «todas las amenazas serán eliminadas», según ha recogido la agencia de noticias Anatolia.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien ha presidido la reunión del Consejo, ha hablado este mismo jueves con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, a quien ha trasladado que su mayor deseo es que Siria «no experimente más inestabilidad».
Erdogan ha asegurado que «el conflicto sirio ha alcanzado una nueva fase», por lo que ha reiterado en su llamada con Guterres que el Gobierno del presidente Bashar al Assad «debe dialogar urgentemente con su propio pueblo para lograr una solución política».
Finalmente, el presidente turco ha trasladado al secretario general que Turquía seguirá con sus esfuerzos «para reducir las tensiones, proteger a los civiles y allanar el camino hacia un proceso político» en Siria, según ha informado el Departamento de Comunicación de la Presidencia.
Hama se ha convertido en el principal epicentro de los combates durante los últimos días después de que rebeldes y yihadistas lograran fulgurantes avances tras el lanzamiento de su ofensiva el 27 de noviembre y lograran tomar rápidamente la ciudad de Alepo ante el desmoronamiento de las fuerzas gubernamentales.
Los combates de la última semana han dejado hasta ahora más de 700 muertos, incluidos unos 110 civiles, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que ha dicho que entre los fallecidos hay más de 300 integrantes de HTS y 59 miembros de grupos rebeldes aliados que han muerto en los combates, a los que se suman más de 200 miembros de las fuerzas gubernamentales y milicias aliadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza