
Flags in Republika Srpska
Publicado 29 Mar 2025 04:05
MADRID 29 Mar. –
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha manifestado este viernes su «profunda preocupación» por la situación en Bosnia y Herzegovina, instando «a todas las partes» a abandonar el discurso de confrontación y buscar el consenso, tras la orden de detención emitida este jueves contra los presidentes de la República Srpska, la entidad serbia de Bosnia, Milorad Dodik, y del Parlamento serbobosnio, Nenad Stevandic, ambos acusados de «atacar el orden constitucional».
«Los miembros del Consejo de Seguridad reconfirmaron su pleno apoyo a la aplicación del Acuerdo Marco General de Paz en Bosnia y Herzegovina y sus anexos (…) Hicieron hincapié en la necesidad de evitar enfoques confrontativos y de preservar la paz y promover la estabilidad para resolver las controversias con un espíritu de consenso», reza un comunicado emitido por el organismo de Naciones Unidas.
Asimismo, han hecho un llamamiento a «ambas entidades, a los tres pueblos constituyentes y a otros, así como a todos los actores políticos» del país para que respeten el Acuerdo de Paz de Dayton y la Constitución bosnia. Ello pasaría, ha agregado el Consejo, por «entablar un diálogo sincero, abierto y constructivo para preservar la unidad y la estabilidad política del país».
En esta línea, desde la organización han animado «a todas las partes a abstenerse y renunciar a la retórica y las acciones provocadoras y divisivas», reiterando su compromiso «inequívoco» con «la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Bosnia y Herzegovina, en plena conformidad» con Dayton.
Este pronunciamiento llega después de que un tribunal nacional emitiera este jueves una orden de detención internacional contra Dodik y Stevandic, al considerar que la negativa de ambos a acatar varias resoluciones judiciales constituye un ataque contra el orden constitucional.
La medida ahonda la crisis entre las autoridades serbobosnias y Sarajevo, una tensión que ha aumentado recientemente debido a la negativa de Dodik a implementar una sentencia del Tribunal Constitucional de Bosnia y Herzegovina que anula un paquete de leyes aprobadas por el Parlamento de la entidad territorial que lidera el propio Dodik.
Estas leyes fueron adoptadas poco después de que Dodik fuera condenado a un año de prisión y seis de inhabilitación por desobedecer algunas decisiones del enviado especial internacional que supervisa el acuerdo de posguerra en Bosnia, Christian Schmidt. Los decretos adoptados –y después anulados por la Justicia– buscaban expulsar de la república los principales órganos judiciales y policiales de Bosnia.
Dodik, que se encuentra actualmente en Israel ha ignorado de momento las citaciones de la Justicia bosnia, ha tildado la decisión judicial de «panfleto político» y ha trazado paralelismos con el «Politburó del Partido Comunista de la antigua Unión Soviética».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Ingresa en prisión un hombre de 69 años por agredir sexualmente a una mujer en la provincia de Cáceres
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- Trump anuncia la muerte de tres «terroristas» en un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- Sudán dice que las sanciones «unilaterales» de EEUU a Jartum «no ayudan» a lograr la paz
Más Noticias
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
- Bolaños dice que Sánchez tiene «voluntad» de verse con Puigdemont y que la reunión que mantuvo con Illa no era para PGE
- PP ve «irresponsabilidad y descoordinación» en la gestión del Gobierno de C-LM en la «crisis» de lengua azul
- El presidente de Canarias estará este lunes en París para abordar la crisis migratoria
- El Kremlin acusa a Ucrania de «ralentizar artificialmente» el proceso de conversaciones de paz