
Flags in Republika Srpska
Publicado 29 Mar 2025 04:05
MADRID 29 Mar. –
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha manifestado este viernes su «profunda preocupación» por la situación en Bosnia y Herzegovina, instando «a todas las partes» a abandonar el discurso de confrontación y buscar el consenso, tras la orden de detención emitida este jueves contra los presidentes de la República Srpska, la entidad serbia de Bosnia, Milorad Dodik, y del Parlamento serbobosnio, Nenad Stevandic, ambos acusados de «atacar el orden constitucional».
«Los miembros del Consejo de Seguridad reconfirmaron su pleno apoyo a la aplicación del Acuerdo Marco General de Paz en Bosnia y Herzegovina y sus anexos (…) Hicieron hincapié en la necesidad de evitar enfoques confrontativos y de preservar la paz y promover la estabilidad para resolver las controversias con un espíritu de consenso», reza un comunicado emitido por el organismo de Naciones Unidas.
Asimismo, han hecho un llamamiento a «ambas entidades, a los tres pueblos constituyentes y a otros, así como a todos los actores políticos» del país para que respeten el Acuerdo de Paz de Dayton y la Constitución bosnia. Ello pasaría, ha agregado el Consejo, por «entablar un diálogo sincero, abierto y constructivo para preservar la unidad y la estabilidad política del país».
En esta línea, desde la organización han animado «a todas las partes a abstenerse y renunciar a la retórica y las acciones provocadoras y divisivas», reiterando su compromiso «inequívoco» con «la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Bosnia y Herzegovina, en plena conformidad» con Dayton.
Este pronunciamiento llega después de que un tribunal nacional emitiera este jueves una orden de detención internacional contra Dodik y Stevandic, al considerar que la negativa de ambos a acatar varias resoluciones judiciales constituye un ataque contra el orden constitucional.
La medida ahonda la crisis entre las autoridades serbobosnias y Sarajevo, una tensión que ha aumentado recientemente debido a la negativa de Dodik a implementar una sentencia del Tribunal Constitucional de Bosnia y Herzegovina que anula un paquete de leyes aprobadas por el Parlamento de la entidad territorial que lidera el propio Dodik.
Estas leyes fueron adoptadas poco después de que Dodik fuera condenado a un año de prisión y seis de inhabilitación por desobedecer algunas decisiones del enviado especial internacional que supervisa el acuerdo de posguerra en Bosnia, Christian Schmidt. Los decretos adoptados –y después anulados por la Justicia– buscaban expulsar de la república los principales órganos judiciales y policiales de Bosnia.
Dodik, que se encuentra actualmente en Israel ha ignorado de momento las citaciones de la Justicia bosnia, ha tildado la decisión judicial de «panfleto político» y ha trazado paralelismos con el «Politburó del Partido Comunista de la antigua Unión Soviética».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Herido por arma blanca en el tórax en Esquivias (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
- ONU dice que las «atrocidades» de las RSF en El Fasher incluyen «ejecuciones, asesinatos en masa y violaciones»
- Fallece el ex primer ministro de Albania Fatos Nano, figura clave en la transición albanesa
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
- Page cree que la falta de PGE vaticina una «situación complicada» que «empieza a apuntar en la dirección de una crisis»
- Italia reclama a Israel que «respete los derechos» de los activistas de la flotilla hasta su deportación
- El nuevo presidente Perú sigue sin encontrar primer ministro cuatro días después de su nombramiento






