
Archivo – Imagen de archivo del Consejo de Seguridad de la ONU
Publicado 18 Dec 2024 10:38
Reclama que se fundamente en la resolución 2254 y que «satisfaga las aspiraciones legítimas de todos los sirios»
MADRID, 18
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha hecho un llamamiento a un proceso político «inclusivo y encabezado por sirios» tras la caída el 8 de diciembre del régimen de Bashar al Assad, quien huyó de Damasco ante los avances de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), que han nombrado ahora unas autoridades interinas para encabezar una transición.
Los países miembro del organismo, entre los que figura Rusia –quien fuera uno de los principales aliados de Al Assad–, han indicado en un comunicado que este proceso debe estar fundamentado en los principios básicos fijados por la resolución 2254 del Consejo de Seguridad y «satisfacer las aspiraciones legítimas de todos los sirios».
La citada resolución, aprobada en 2015, fijaba un calendario para una transición política, incluida la creación de un gobierno inclusivo y creíble, definió el proceso para la redacción de una nueva Constitución y pidió elecciones libres y justas bajo supervisión de la ONU, si bien nunca llegó a materializarse.
Así, han recalcado que este proceso político debe «proteger» a todos los ciudadanos sirios y permitirles «determinar su futuro de forma pacífica, independiente y democrática», al tiempo que han reafirmado su «firme compromiso» con «la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Siria».
En este sentido, los países del Consejo de Seguridad de la ONU han insistido en la necesidad de que «Siria y sus vecinos eviten mutuamente cualquier acción o interferencia que pueda socavar la seguridad del otro», ante la presencia de militares de Turquía, Israel y Estados Unidos en distintos puntos del país y los cientos de bombardeos israelíes desde el 8 de diciembre.
Concretamente, han solicitado que se respete el Acuerdo de Separación de 1974 sobre los Altos del Golán y ha pedido a las partes que «mantengan la calma y reduzcan las tensiones», después de que las tropas israelíes hayan ocupado la «zona de amortiguación» y tomado el control del lado sirio del monte Hermón y otras zonas cercanas.
Los firmantes han hecho hincapié también en la importancia de evitar el resurgimiento del grupo yihadista Estado Islámico y han recalcado que Damasco debe cumplir con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre armas no convencionales, en referencia al programa de armas químicas de Al Assad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
- Sara Aagesen: «La agenda de Trump es la suya, la europea es la agenda verde»
- El Gobierno pone a disposición de grandes desarrollos industriales 2.163 MW del nudo Brazatortas a demanda
- El alcalde electo de Nueva York nombra un equipo de transición tras sus promesas de transformar la ciudad
- El Gobierno apoya la creación de 106 nuevas comunidades energéticas, seis de ellas en C-LM






