
El candidato del MAS y exministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo
Publicado 21 May 2025 04:29
La Fiscalía pide «calma» ante las posibles movilizaciones por las candidaturas de Andrónico Rodríguez y el expresidente boliviano
El exministro de Gobierno y candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) a las elecciones de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha asegurado este martes que su «principal enemigo es Evo Morales», el expresidente del país, al que también ha identificado como «el principal enemigo que tenemos dentro del» partido oficialista.
Del Castillo ha lamentado que Morales «no entiende» que esté inhabilitado constitucionalmente, así como que «no tiene partido» para las elecciones previstas el 17 de agosto. El candidato del MAS ha achacado al exmandatario que «su anuncio de movilización ya el pueblo no cree, la gente va a retornar al MAS», según recoge el diario boliviano ‘El Deber’.
Morales ha tenido que recurrir al Partido de Acción Nacional Boliviano para presentarse a las elecciones tras ser expulsado del Movimiento al Socialismo (MAS), mientras que sus partidarios denunciaron el lunes, el último día para presentar las candidaturas, que no habían podido hacerlo debido a la falta de personalidad jurídica del partido.
Sus simpatizantes han iniciado este martes una serie de movilizaciones para lograr la inscripción de Morales. Las protestas, que han comenzado con un acullico (masticado de coca) en el inicio de la autopista La Paz-El Alto, irán incrementando la presión, según ha indicado el dirigente ‘evista’ Juan Enrique Mamani a ‘El Deber’.
Paralelamente, el presidente del Senado y antiguo protegido de Morales, Andrónico Rodríguez, ha anunciado una «vigilia permanente» en defensa de su candidatura, después de que su inscripción como aspirante a la Presidencia quedara en suspenso en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ante la medida cautelar frenando el registro de las candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el partido que sostiene la coalición Alianza Popular por la que se presenta.
Ante las movilizaciones convocadas y las tensiones electorales, la Fiscalía ha pedido a la ciudadanía y, en especial, «a personas afines o simpatizantes de organizaciones, alianzas o instrumentos políticos, a mantener la calma y evitar actos de confrontación», según reza el comunicado difundido por la institución este martes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones
- Trabajadores funerarios se concentran hoy, Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena
- Katz cesa a la fiscal militar de Israel por la filtración de un vídeo de una violación a un preso palestino
- CCOO se plantea retomar movilizaciones en el transporte sanitario de C-LM si siguen sin interlocutor con quien negociar








