
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio
Publicado 2 Mar 2025 16:02
El secretario de Estado, Marco Rubio, explica que la prioridad actual es que Putin se siente a discutir un alto el fuego en Ucrania
MADRID, 2
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha explicado este domingo que la prioridad fundamental ahora mismo para la Casa Blanca es que el presidente ruso, Vladimir Putin, se siente a negociar un alto el fuego para Ucrania antes de considerar cualquier tipo de cuestión adicional, como las garantías de seguridad que exige el presidente ucraniano, Volodmir Zelenski.
En declaraciones a la cadena estadounidense ABC, Rubio ha abordado la acalorada discusión pública ocurrida el viernes entre Zelenski y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ejemplo del distanciamiento existente entre Kiev y la nueva adminstración, que ha optado por abrir un diálogo directo con Putin entre el temor ucraniano y europeo a acabar en un segundo plano.
A este respecto y tras declarar que no ha hablado con Zelenski desde lo ocurrido el viernes, Rubio ha recomendado al presidente ucraniano que se quede con el último mensaje que le dedicó Trump en su red Truth Social: «Que vuelva a la Casa Blanca cuando esté listo para hablar de paz», ha recordado el secretario de Estado, «porque ese es el objetivo del presidente».
Ahora mismo, «el presidente Trump está intentando que Rusia se siente en la mesa de negociaciones para ver si hay forma de acabar el conflicto», ha reiterado Rubio, antes de insistir en la importancia, por encima de todo, de alcanzar un principio de paz.
«Aquí todo el mundo dice que es necesario contar con garantías de seguridad para consolidar la paz. Pero primero hay que conseguir una paz, y no sabemos si eso es posible, y eso es algo que hemos explicado varias veces a los ucranianos», ha añadido, «porque si no hay negociaciones, la otra alternativa son más años de guerra, y más miles de millones desparramados para continuarla».
Rubio ha defendido también la escueta propuesta de resolución de paz que presentó Estados Unidos ante la Asamblea General de la ONU, criticada por no exigir explícitamente la retirada de las fuerzas rusas de territorio ucraniano como condición de paz, «lo que francamente me dejó sorprendido, porque básicamente decíamos que ‘esta guerra es horrible y tiene que terminar».
«Nadie está diciendo aquí que Vladimir Putin vaya a acabar con un premio al Humanitario del Año», ha asegurado Rubio sobre el presidente ruso. «No va a ser un negociador fácil, y eso lo entendemos, pero tenemos que empezar un proceso para saberlo», ha añadido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Mueren tres personas por la caída de un teleférico en el monte Elbrus, en Rusia
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como condición de paz
- Zelenski afirma que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz