
Dimiten los tres miembros de la comisión de la ONU que investiga abusos de DDHH en Israel y Palestina
Publicado 15 Jul 2025 13:54
MADRID 15 Jul. –
Los tres miembros de una comisión de Naciones Unidas encargadas de investigar los abusos de los Derechos Humanos en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados han presentado recientemente su dimisión, una decisión aplaudida ya por parte del representante permanente israelí ante la ONU, Danny Danon.
La comisión, creada en 2021 e integrada por Navi Pillay –quien fuera Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de 2008 a 2014 y jueza del Tribunal Penal Internacional (TPI) entre 2003 y 2008–, Chris Sidoti y Miloon Kothari, ha recibido numerosas críticas por parte de Israel.
Pillay, de 83 años, ha explicado en su carta de dimisión, fechada el 8 de julio, que la misma se debe a «su edad, problemas médicos y el peso de muchos otros compromisos», antes de resaltar que fue «un honor» ser la presidenta de esta comisión de investigación desde su creación en julio de 2021.
Apenas un día después entregó su dimisión Sidoti, quien sostuvo que considera que «es un momento adecuado para reestructurar la comisión». «Presento mi dimisión para facilitar esta reestructuración y permitir lograr el equilibrio apropiado entre experiencia, región y género entre los miembros de la comisión», dijo, al tiempo que se mostró dispuesto a regresar al cargo si recibía el encargo.
Por su parte, Kotari presentó su dimisión el 10 de julio «tras la decisión alcanzada en la reunión de la semana pasada» y «en línea con la dimisión simultánea de los otros dos miembros (del organismo), antes de destacar que «fue un honor ser miembro de la comisión», según la nota publicada en el archivo documental de Naciones Unidas.
En respuesta, Danon ha resaltado en su cuenta en la red social X que estas dimisiones «son un paso en la buena dirección». «Aún queda un largo camino por delante», ha apuntado, antes de recordar que las dimisiones llegan al hilo de la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones contra la relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese.
«No descansaremos hasta que la justicia y la claridad moral sean restauradas en los pasillos de la ONU. Seguimos esperando una disculpa pública del jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, por manipular su plataforma en el Consejo de Seguridad para propagar peligrosos libelos de sangre sobre Israel cometiendo un ‘genocidio’ en Gaza», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Trump amenaza a Rusia con «100% de aranceles secundarios» en 50 días si no prospera la negociación con Ucrania
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Un grupo de colonos ataca a un equipo de periodistas de la cadena CNN en Cisjordania
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Trump amenaza a Rusia con «100% de aranceles secundarios» en 50 días si no prospera la negociación con Ucrania
- Un grupo de colonos ataca a un equipo de periodistas de la cadena CNN en Cisjordania
- Lula firma el decreto que rige la Ley de Reciprocidad con la que Brasilia responderá a los aranceles de EEUU
Más Noticias
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Honduras promete «protección» a sus ciudadanos en EEUU y aumenta su asistencia consular ante las deportaciones
- El Parlamento israelí aprueba prohibición de toda actividad de la UNRWA en Israel y los territorios ocupados
- Orgullo LGTBIAQ+ de Talavera, contra el genocidio en Palestina y el «borrado» del colectivo en el nuevo Estatuto de C-LM