
Imagen de archivo de un equipo de francotiradores del Servicio Secreto
Publicado 23 Nov 2024 08:32
La tradición dicta nombres breves y con «pegada» para facilitar la comunicación en caso de emergencia
MADRID, 23
La asignación de un nombre en código a los líderes políticos de Estados Unidos por parte del Servicio Secreto — o de la Agencia de Comunicaciones de la Casa Blanca — dejó de ser hace décadas información clasificada para convertirse en una parte más de la mística que rodea a la Administración estadounidense (como el maletín que transporta las claves de las armas nucleares, el ‘balón de fútbol’).
Sin embargo, y especialmente durante el periodo electoral, los medios de comunicación deslizan los apodos asignados tanto a presidente, como a la primera dama, como a miembros del gabinete e incluso a personalidades destacadas: el actor español Antonio Banderas recibió el nombre en clave de ‘Zorro’, en honor a sus películas sobre el héroe mexicano.
Para esta ocasión, los diarios ‘New York Post’ y el ‘Daily Mail’ divulgaron los nombres empleados durante la campaña por los entonces candidatos republicanos a la Presidencia y Vicepresidencia, Donald Trump y J.D. Vance, conocidos respectivamente como ‘Mogul’ (Magnate) y ‘Bobcat’ (‘Gato Montés’), identificadores, como todos precedentes, vinculados a la vida personal de las personas que el Servicio Secreto va a proteger. A Trump, por su faceta de empresario y a Vance por haber nacido en Ohio, donde el gato montés es uno de los animales nativos del estado.
En realidad no existe casi ninguna condición previa para su designación. Tienen que ser breves, para facilitar la comunicación entre los miembros del dispositivo de seguridad, y comienzan por la misma letra para todos los miembros de la familia de los protegidos en cuestión.
El primer apodo que se conoce para un presidente de Estados Unidos es el de ‘General’ y lo recibió Harry Truman (1945-1953), en el comienzo de una tradición continuada por sus sucesores: John F. Kennedy recibió el nombre en código ‘Lancer’ (‘Lancero’, una alusión a la leyenda artúrica de Camelot que pretendía hacer de su administración), mientras que Ronald Reagan recibió el apodo de ‘Rawhide’, la serie de vaqueros protagonizada décadas antes por Clint Eastwood y que honraba el pasado interpretativo del mandatario, una figura del ‘western’ en sus años jóvenes.
En tiempos recientes, esta tradición volvió a cobrar importancia en la opinión pública al darse a conocer el apodo del presidente Barack Obama: ‘Renegade’ (‘Renegado’). Su mujer y primera dama, Michelle, recibió el nombre de ‘Renaissance’ (‘Renacimiento’). Trump recibió el nombre de ‘Magnate’ nada más asumir su sucesión. Su mujer, Melania, recibió la designación ‘Muse'(‘Musa’).
De momento, Trump mantiene su apodo tras su victoria de noviembre frente a la vicepresidenta saliente del país, Kamala Harris, nombre en código ‘Pioneer’ (‘Pionera) pero se desconoce si lo conservará en enero, cuando volverá a ocupar otra vez el ‘Castillo’, como el Servicio Secreto conoce a la Casa Blanca.
Los políticos no son los únicos a los que el Servicio Secreto les ha dado nombres en clave. Frank Sinatra, un amigo cercano de John F. Kennedy, tenía su propio nombre en clave, ‘Napoleón’. El Papa Juan Pablo II era ‘Halo’, y la reina Isabel II de Inglaterra era conocida como ‘Kittyhawk’ (uno de los aviones de combate predilectos de la Fuerza Aérea Británica en la II Guerra Mundial). Su hijo y actual monarca británico, Carlos III de Inglaterra, es conocido como ‘Unicorn’ (‘Unicornio’), según detalló el exagente Joseph Petro en su libro ‘Al lado de la historia: vida de un agente del Servicio Secreto’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Detienen a dos menores por posesión y distribución de pornografía infantil en Sevilla y Huesca
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- Un asalto miliciano deja al menos siete policías muertos y 13 heridos en el oeste de Pakistán
Más Noticias
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- La Ofrenda de Flores vuelve a congregar a miles de personas en una de las citas más especiales de la Feria de Albacete
- Pablo Conchuela y Alfonso de las Heras ganan el primer premio del XXI Concurso de Albañilería de Guadalajara
- Herido un hombre en el escroto tras ser alcanzado por un toro en los encierros de Almodóvar del Campo
- El claustro del convento de Jesús y María de Huete acoge este fin de semana la XXIV Feria de Artesanía