
El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, primero por la izquierda
Publicado 25 Jun 2025 04:19
Entre los protegidos se encuentra el senador atacado Miguel Uribe
La Fiscalía investiga la presunta implicación de una disidencia de las FARC en el atentado contra el político conservador
El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, ha anunciado este martes una inversión de aproximadamente 400.000 millones de pesos (84,4 millones de euros) y un despliege de cerca de 1.000 agentes y 500 vehículos destinados a reforzar la protección de los 41 precandidatos electorales, una medida que llega después de que el senador y aspirante opositor Miguel Uribe Turbay fuese víctima de un atentado en Bogotá.
«Se han tomado medidas para 41 precandidatos presidenciales con casi 500 carros, casi 1.000 hombres, para destinarlos a la protección de estos precandidatos. Ya hemos avanzado bastante y vamos a seguir adelante en la protección y en la tranquilidad de cada uno de los candidatos, que es también la tranquilidad del país y de la democracia», ha señalado al término de una reunión del Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE), la tercera de este tipo.
Durante el encuentro, las autoridades han confirmado la lista de los más de 40 políticos a quienes se les está ampliando la protección, después de que la Policía, el Ejército y la Unidad Nacional de Protección, una entidad adscrita a la cartera de Benedetti, hayan realizado un estudio de riesgo de cada uno de ellos.
Entre ellos se encuentra el senador Miguel Uribe Turbay, del conservador Centro Democrático, que permanece grave, según el último parte del centro médico facilitado este mismo martes, dos semanas después de que recibiera varios disparos en la cabeza cuando se encontraba con un grupo de simpatizantes en un parque en Bogotá.
Por este ataque, ya hay cuatro personas detenidas y este martes, la Fiscalía de Colombia ha confirmado que está investigando una posible implicación de la Segunda Marquetalia de ‘Iván Márquez’, una disidencia de las FARC.
«Estamos verificando qué vínculo podría tener esa disidencia con lo ocurrido. Esa es la hipótesis que seguimos», ha señalado la fiscal general, Luz Adriana Camargo, durante una rueda de prensa celebrada en Medellín y recogida por la emisora W Colombia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
Más Noticias
- Jefes de agrupaciones de Protección Civil abordan en Toledo la gestión de emergencias ante crecidas repentinas de ríos
- Junta reconoce a las personas voluntarias de Protección Civil, a las de Letur y Mira entre ellas
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- La Agencia Española de Protección de Datos publicará este mes su política interna de uso de IA
- El CISNS aprueba la Estrategia de Ciberseguridad del Sistema Nacional de Salud 2025-2028






