
Archivo – Agentes de Policía desplegados en una calle de Daca, la capital de Bangladesh.
Publicado 25 Nov 2024 18:10
MADRID, 25
Cientos de personas se han manifestado este lunes en las calles de Daca, la capital de Bangladesh, donde han rodeado la sede del diario ‘Prothom Alo’, uno de los pocos periódicos independientes que quedan en el país, para exigir su cierre por publicar supuestamente informaciones a favor de la ex primera ministra Sheij Hasina.
Las protestas llevan varios días sucediéndose en la zona, donde el domingo las fuerzas de seguridad tuvieron que hacer uso de gases lacrimógenos para frenar a los manifestantes, que han mostrado su oposición al medio de comunicación, que publica en bengalí, lengua oficial del país.
El diario ya se enfrentó a numerosos desafíos durante el Gobierno de Hasina, que tuvo que abandonar el país en agosto tras dimitir en el marco de una fuerte ola de protestas en su contra. Ahora, sin embargo, los manifestantes acusan a los periodistas contratados por el diario de mostrar su apoyo a la exmandataria, unas acusaciones que han sido negadas en repetidas ocasiones por propio director, Sajjad Sharif.
Según los presentes, el diario ha mostrado posturas contrarias al Islam y cercanas a India –país en el que se encuentra Hasina desde que huyó de territorio bangladeshí–. Es por ello que han pedido su cierre inmediato.
Asimismo, decenas de manifestantes han protestado también frente a la redacción del medio en la ciudad de Rajshahi, en el oeste del país asiático. A principios de noviembre se registraron protestas similares contra el diario ‘The Daily Star’ en Daca.
Desde el Gobierno bangladeshí han dicho no apoyar este tipo de «actos de vandalismo» contra medios de comunicación y han dicho que este tipo de incidentes y escraches «no serán tolerados», según informaciones del propio ‘Prothom Alo’.
El asesor del Ministerio de Información, Nahid Islam, ha aseverado que se tomarán «las medidas pertinentes contra aquellos que se vean involucrados en estos actos». «Hablaremos con ellos de forma pacífica. La gente tiene derecho a manifestarse, pero instamos a la gente a evitar actos caóticos o anárquicos. Vamos a evitar este tipo de cosas para no ensuciar la imagen de Bangladesh», ha puntualizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Continúan las labores de extinción del incendio declarado en Peñalba de la Sierra, aún sin controlar