
China levanta las sanciones contra eurodiputados cuatro años después
Publicado 30 Apr 2025 17:09
BRUSELAS 30 Abr. –
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha anunciado este miércoles que China ha levantado las sanciones impuestas en marzo de 2021 contra varios eurodiputados, un paso clave para la normalización de relaciones que viene precedido de meses de contactos y negociaciones.
En concreto, la lista negra aprobada por China incluía a diez individuos y cuatro entidades vinculadas a la UE, dentro de los cuales figuraban cinco eurodiputados. Esta medida llevó a la Eurocámara a interrumpir cualquier tipo de contacto oficial con el gigante asiático.
Metsola ha oficializado la revisión de los castigos en una reunión con los presidentes de los distintos partidos. «Como presidenta (de la Eurocámara), mi responsabilidad es que todos los miembros de la Cámara puedan ejercer su mandato de forma libre y sin restricciones», ha resaltado en un comunicado.
En este sentido, ha abogado por que las comisiones puedan plantear cualquier tema «sin miedo a represalias, teniendo en cuenta además que la relación con China «sigue siendo compleja». «La mejor manera de encararla es mediante el compromiso y el diálogo», ha resaltado la política maltesa.
De hecho, la Conferencia de Presidentes ha aprovechado para advertir de que la retirada de las sanciones no implicará en ningún caso que el Parlamento Europeo pueda omitir temas espinosos, toda vez que la cámara «seguirá siendo un firme defensor de los Derechos Humanos y de los valores fundamentales en todo el mundo».
El Gobierno de China ha abogado precisamente este miércoles por seguir estrechando lazos con la Unión Europea y ha alegado que los eurodiputados «son bienvenidos» en el gigante asiático, pese a que estas visitas están interrumpidas como respuesta a las sanciones. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, ha resaltado que los contactos a nivel parlamentario son «una parte integral» de las relaciones con la UE.
«Esperamos que las dos partes puedan trabajar juntas en la misma dirección y reforzar los intercambios», ha dicho Guo al ser interrogado en rueda de prensa por la posibilidad de una revisión de las sanciones ahora que, como él mismo ha reconocido, la relación con la UE está en pleno «desarrollo».
El portavoz ministerial ha recalcado que al quincuagésimo aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas ofrece «importantes oportunidades» para seguir estrechando lazos, incidiendo por ejemplo en que «la cooperación económica y comercial es complementaria y beneficiosa para ambas partes».
«Nuestra voluntad común, en las actuales circunstancias, pasa por respetar el sistema de comercio multilateral y promover la liberalización», ha añadido, sin aludir directamente a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Rubio destaca ante Al Shara la «oportunidad» de Siria para construir «una nación estable y soberana»
- República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones