Bruselas pide respeto al derecho de navegación tras el asalto de Israel a la flotilla humanitaria a Gaza

Publicado 2 Oct 2025 13:33

BRUSELAS 2 Oct. –

La Comisión Europea ha pedido este jueves respeto al Derecho Internacional y de navegación tras el asalto de Israel a la flotilla humanitaria, Global Sumud Flotilla, que se dirigía hacia la Franja de Gaza y que fue interceptada a pocas millas náuticas de la costa palestina.

En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz principal de la Comisión Europea, Paula Pinho, se ha limitado a recordar la necesidad de respetar el Derecho Internacional y el Dderecho Humanitario «también en aguas internacionales».

«Esto es precisamente lo que reiteramos también en este contexto», ha afirmado, sin querer entrar en detalles sobre las acciones de Israel, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aludiera falta de información sobre la intercepción para evitar responder en una rueda de prensa este miércoles si consideran que la actuación del Ejército israelí es proporcionada.

Por su parte, la portavoz comunitaria de Gestión de Crisis, Eva Hrncirova, ha señalado que el Ejecutivo europeo ha seguido de cerca los pasos de la flotilla humanitaria y simpatiza con su causa. «Reconocemos las dificultades que entraña la entrega de ayuda humanitaria en Gaza y estamos en contacto permanente con Israel y con los Estados miembro en relación con la ayuda, además, pedimos constantemente que se permita el acceso rápido y sin obstáculos a la Franja», ha indicado.

Hrncirova ha reiterado el apoyo al compromiso humanitario de los miembros de la flotilla. «Tienen derecho a hacerlo. Este tipo de activismo es uno de los pilares fundamentales de nuestros valores», ha afirmado, apuntando que Bruselas comparte la finalidad de la acción.

«Apoyamos a esta gente en el sentido de que básicamente tienen el mismo objetivo que nosotros. Queremos enviar lo antes posible ayuda suficiente a Gaza para poner fin al sufrimiento de la población (gazatí)», ha resumido.

Sobre la protección de la tripulación a bordo de los barcos interceptados por Israel, la portavoz comunitaria ha aclarado que esto es tarea de las autoridades nacionales a través de sus servicios consulares, incidiendo en que la Comisión Europea no ha recibido ninguna solicitud en este sentido, ni está en contacto con los miembros de la flotilla.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL