
Bruselas confirma la petición de 17 Estados miembros de 127.000 millones en préstamos para gasto militar
Publicado 30 Jul 2025 14:05
BRUSELAS 30 Jul. –
La Comisión Europea ha confirmado este miércoles que 17 Estados miembros de la Unión Europea, entre ellos España, han solicitado acceso a los préstamos para elevar el gasto en Defensa, en el marco del instrumento europeo para realizar compras conjuntas de equipos militares, conocido con el nombre de SAFE.
En concreto, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Estonia, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Finlandia, han solicitado un total de 127.000 millones de euros del fondo europeo aprobado por Bruselas para disparar la inversión militar.
En el marco de sus políticas para reforzar el sector de la Defensa europea, el Ejecutivo comunitario puso a disposición de los 27 hasta 150.000 millones de euros en préstamos en términos beneficiosos para adquirir municiones, misiles y sistemas de artillería, además de protección de infraestructuras críticas, ciberseguridad y movilidad militar o sistemas de defensa antiaérea y antimisiles, entre otros.
Este paso de los Estados miembros permitirá ahora a la Comisión Europea evaluar la petición y trabajar en la financiación a través de los mercados de capitales, aunque en todo caso, el plazo para solicitar los préstamos expira el próximo 30 de noviembre.
«El gran interés que ha suscitado SAFE demuestra la unidad y la ambición de la UE en materia de seguridad y defensa», ha asegurado el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, en un comunicado, insistiendo en que el fondo es un «símbolo» del «compromiso colectivo» para reforzar la Defensa europea.
Los fondos se desembolsará a los Estados miembros interesados basándose en los planes nacionales que presenten. En principio, tienen que dedicarse a adquisiciones conjuntas en las que participen al menos dos países participantes del instrumento, aunque, de forma temporal, el instrumento podrá usarse para inversiones militares de un solo Estado miembro, en un intento de facilitar los compromisos adquiridos por los Estados miembros también en el seno de la OTAN, donde han fijado el 3,5% del PIB como meta para dedicar a la compra de armamento y material militar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk






