
Bruselas confirma la petición de 17 Estados miembros de 127.000 millones en préstamos para gasto militar
Publicado 30 Jul 2025 14:05
BRUSELAS 30 Jul. –
La Comisión Europea ha confirmado este miércoles que 17 Estados miembros de la Unión Europea, entre ellos España, han solicitado acceso a los préstamos para elevar el gasto en Defensa, en el marco del instrumento europeo para realizar compras conjuntas de equipos militares, conocido con el nombre de SAFE.
En concreto, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Estonia, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Finlandia, han solicitado un total de 127.000 millones de euros del fondo europeo aprobado por Bruselas para disparar la inversión militar.
En el marco de sus políticas para reforzar el sector de la Defensa europea, el Ejecutivo comunitario puso a disposición de los 27 hasta 150.000 millones de euros en préstamos en términos beneficiosos para adquirir municiones, misiles y sistemas de artillería, además de protección de infraestructuras críticas, ciberseguridad y movilidad militar o sistemas de defensa antiaérea y antimisiles, entre otros.
Este paso de los Estados miembros permitirá ahora a la Comisión Europea evaluar la petición y trabajar en la financiación a través de los mercados de capitales, aunque en todo caso, el plazo para solicitar los préstamos expira el próximo 30 de noviembre.
«El gran interés que ha suscitado SAFE demuestra la unidad y la ambición de la UE en materia de seguridad y defensa», ha asegurado el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, en un comunicado, insistiendo en que el fondo es un «símbolo» del «compromiso colectivo» para reforzar la Defensa europea.
Los fondos se desembolsará a los Estados miembros interesados basándose en los planes nacionales que presenten. En principio, tienen que dedicarse a adquisiciones conjuntas en las que participen al menos dos países participantes del instrumento, aunque, de forma temporal, el instrumento podrá usarse para inversiones militares de un solo Estado miembro, en un intento de facilitar los compromisos adquiridos por los Estados miembros también en el seno de la OTAN, donde han fijado el 3,5% del PIB como meta para dedicar a la compra de armamento y material militar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
- Entra en erupción el volcán Kliuchevskoi de Rusia tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8
Más Noticias
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- Amavir abrirá una residencia y un Centro de Día en Albacete capital en los próximos meses
- Bruselas confirma la petición de 17 Estados miembros de 127.000 millones en préstamos para gasto militar
- Puertollano, segundo municipio de la región que ya cuenta con fuentes refrigeradas, según el alcalde
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad