
Bruselas celebra y coordina con Meloni su visita a Trump pero recalca que comercio es competencia de la UE
Publicado 14 Apr 2025 14:02
La Comisión mantiene la «doble vía» de negociar con Washington mientras prepara represalias si el diálogo fracasa
La Comisión Europea ha asegurado este lunes que el acercamiento de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien prevé reunirse este jueves, es «muy bienvenido» y está «estrechamente coordinado» con los servicios comunitarios, si bien ha recalcado que la política comercial de la UE es de competencia «exclusiva» de Bruselas.
«La presidenta de la Comisión Europea (Ursula von der Leyen) y la primera ministra Meloni han estado en contacto regular, la presidenta está en contacto constante con todos los líderes», ha dicho en una rueda de prensa Arianna Podesta, portavoz de la jefa del Ejecutivo comunitario.
«Por su puesto, (la política comercial de la UE) es nuestra competencia exclusiva, pero el acercamiento es muy bienvenido y estrechamente coordinado», ha zanjado la portavoz, quien más tarde ha recordado también que este mismo lunes el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, llega a Washington para intentar una salida negociada de la guerra arancelaria iniciada por la Administración estadounidense.
Podesta ha detallado, de hecho, que ambas mandatarias han estado en contacto en «los últimos días» en relación al viaje de la italiana a Washington y que lo estarán de nuevo «antes» de que Meloni mantenga el encuentro con Trump.
«Como ha dicho la propia presidenta en alguna entrevista, todo acercamiento a Estados Unidos es bienvenido», ha indicado la portavoz, para subrayar a continuación que la competencia para negociar acuerdos comerciales recae en la Unión Europea, tal y como reconocen los Tratados.
De este modo, el Ejecutivo comunitario mantiene la misma posición esgrimida antes del reciente viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China, país con el que la UE mantiene también tensiones comerciales pero busca un acercamiento para un «reequilibrio tangible»; cuando los servicios comunitarios apuntaron contactos constantes entre líderes y coordinación en los mensajes trasladados a Pekín.
En todo caso, la Comisión Europea ha indicado que sus servicios siguen adelante con su estrategia de «doble vía» para combinar los esfuerzos de diálogo con la Administración Trump para un acuerdo que permita evitar los aranceles con la preparación de las distintas rondas de represalias que activar en caso de que el diálogo fracase.
Bruselas anunció la semana pasada una tregua para «dar una oportunidad a la negociación» por lo que decidió suspender durante 90 días su primera ronda de contramedidas que debía activarse este martes e imponer recargos del 25% a compras por 21.000 millones a Estados Unidos.
La propia Von der Leyen advirtió al anunciar la suspensión que la represalia puede reactivarse en cualquier momento si se frustra la negociación y añadió que la preparación de la segunda roda de contramedidas sigue en marcha, aunque fuentes comunitarias precisaron que no se anunciará el avance de los trabajos mientras funcione la negociación.
En la gama de opciones que los europeos sopesan para una eventual segunda ronda, «todas las posibilidades siguen sobre la mesa», según ha reiterado este mismo lunes el portavoz de Sefcovic, Olof Gill, en referencia a la opción de tasar las grandes tecnológicas de Estados Unidos como parte de las medidas anticoerción que pueden usar los 27 frente a presiones económicas de terceros.
En este espacio para la negociación, Trump redujo del 20 al 10% los aranceles indiscriminados que impuso a todas las importaciones europeas –la tasa que llama «recíproca» pese a no corresponderse con medidas equivalentes del lado de la UE–, pero mantiene sin cambios tanto el 25% con el que grava las compras de acero y aluminio europeos como el otro 25% que impuso al automóvil y componentes procedentes de la UE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Tres detenidos en la feria de Guadalajara por el hurto de móviles valorados en mil euros
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- El Ejército de Tailandia dispara pelotas de goma contra manifestantes camboyanos en la frontera
- EEUU sanciona a la facción de ‘Los Mayos’ del Cartel de Sinaloa
Más Noticias
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
- Bruselas responde que cifras de inversiones no son vinculantes tras amenazas de Trump de subir aranceles a 35%
- Irán muestra su disposición a entablar negociaciones «justas y equilibradas» sobre su programa nuclear