
Bruselas celebra y coordina con Meloni su visita a Trump pero recalca que comercio es competencia de la UE
Publicado 14 Apr 2025 14:02
La Comisión mantiene la «doble vía» de negociar con Washington mientras prepara represalias si el diálogo fracasa
La Comisión Europea ha asegurado este lunes que el acercamiento de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien prevé reunirse este jueves, es «muy bienvenido» y está «estrechamente coordinado» con los servicios comunitarios, si bien ha recalcado que la política comercial de la UE es de competencia «exclusiva» de Bruselas.
«La presidenta de la Comisión Europea (Ursula von der Leyen) y la primera ministra Meloni han estado en contacto regular, la presidenta está en contacto constante con todos los líderes», ha dicho en una rueda de prensa Arianna Podesta, portavoz de la jefa del Ejecutivo comunitario.
«Por su puesto, (la política comercial de la UE) es nuestra competencia exclusiva, pero el acercamiento es muy bienvenido y estrechamente coordinado», ha zanjado la portavoz, quien más tarde ha recordado también que este mismo lunes el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, llega a Washington para intentar una salida negociada de la guerra arancelaria iniciada por la Administración estadounidense.
Podesta ha detallado, de hecho, que ambas mandatarias han estado en contacto en «los últimos días» en relación al viaje de la italiana a Washington y que lo estarán de nuevo «antes» de que Meloni mantenga el encuentro con Trump.
«Como ha dicho la propia presidenta en alguna entrevista, todo acercamiento a Estados Unidos es bienvenido», ha indicado la portavoz, para subrayar a continuación que la competencia para negociar acuerdos comerciales recae en la Unión Europea, tal y como reconocen los Tratados.
De este modo, el Ejecutivo comunitario mantiene la misma posición esgrimida antes del reciente viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China, país con el que la UE mantiene también tensiones comerciales pero busca un acercamiento para un «reequilibrio tangible»; cuando los servicios comunitarios apuntaron contactos constantes entre líderes y coordinación en los mensajes trasladados a Pekín.
En todo caso, la Comisión Europea ha indicado que sus servicios siguen adelante con su estrategia de «doble vía» para combinar los esfuerzos de diálogo con la Administración Trump para un acuerdo que permita evitar los aranceles con la preparación de las distintas rondas de represalias que activar en caso de que el diálogo fracase.
Bruselas anunció la semana pasada una tregua para «dar una oportunidad a la negociación» por lo que decidió suspender durante 90 días su primera ronda de contramedidas que debía activarse este martes e imponer recargos del 25% a compras por 21.000 millones a Estados Unidos.
La propia Von der Leyen advirtió al anunciar la suspensión que la represalia puede reactivarse en cualquier momento si se frustra la negociación y añadió que la preparación de la segunda roda de contramedidas sigue en marcha, aunque fuentes comunitarias precisaron que no se anunciará el avance de los trabajos mientras funcione la negociación.
En la gama de opciones que los europeos sopesan para una eventual segunda ronda, «todas las posibilidades siguen sobre la mesa», según ha reiterado este mismo lunes el portavoz de Sefcovic, Olof Gill, en referencia a la opción de tasar las grandes tecnológicas de Estados Unidos como parte de las medidas anticoerción que pueden usar los 27 frente a presiones económicas de terceros.
En este espacio para la negociación, Trump redujo del 20 al 10% los aranceles indiscriminados que impuso a todas las importaciones europeas –la tasa que llama «recíproca» pese a no corresponderse con medidas equivalentes del lado de la UE–, pero mantiene sin cambios tanto el 25% con el que grava las compras de acero y aluminio europeos como el otro 25% que impuso al automóvil y componentes procedentes de la UE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
Sucesos
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Trasladadas al hospital de Guadalajara dos personas afectadas en un incendio en una vivienda de Azuqueca
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
- Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
- Maduro aboga por combatir la «guerra psicológica» de EEUU: «¿Cómo se dice imbécil en inglés?»
- La demócrata Spanberger gana las elecciones a la Gobernación de Virginia, en manos de los republicanos
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Trump cancela las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio anti-aranceles de Ontario
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad






