
Sáhara.- Argelia apuesta ante la ONU por «reiniciar las negociaciones directas» entre Marruecos y el Frente Polisario
Publicado 7 Apr 2025 10:20
Argel pide «una solución política que garantice que el pueblo saharaui ejerza su derecho inalienable e imprescriptible a la autodeterminación»
El Gobierno de Argelia ha reclamado al enviado especial de Naciones Unidas para Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, «reiniciar las negociaciones directas» entre Marruecos y el Frente Polisario para solucionar el conflicto, un proceso que debería tener lugar «sin condiciones previas y de buena fe», según Argel.
El ministro de Exteriores argelino, Ahmed Ataf, ha trasladado a De Mistura su «firme convicción» de que «la única vía para completar el proceso de descolonización en Sáhara Occidental pasa por reiniciar las negociaciones directas entre las partes en conflicto, Marruecos y el Frente Polisario, sin condiciones previas y de buena fe».
«Esto está destinado a lograr una solución política que garantice que el pueblo saharaui ejerza su derecho inalienable e imprescriptible a la autodeterminación, en línea con todas las resoluciones relevantes de la ONU, ya sean las emitidas por el Consejo de Seguridad o por la Asamblea General», ha dicho el Ministerio de Exteriores argelino en un comunicado publicado en su cuenta en Facebook.
Asimismo, Ataf ha reiterado ante De Mistura su «apoyo inamovible» a los esfuerzos de la ONU para «relanzar el proceso para un acuerdo político al conflicto en Sáhara Occidental, basado en la Carta de la ONU y las normas internacionales sobre la descolonización».
La reunión ha tenido lugar en Argel, en el marco de una gira de De Mistura en la región en la que ha realizado paradas en Marruecos, Mauritania y los campamentos de refugiados saharauis en territorio argelino, para abordar la situación en torno al conflicto, ante el estancamiento de la vía política durante los últimos años.
De hecho, el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, ya dejó claro en su reciente encuentro con De Mistura que, para Marruecos, resolver el contencioso territorial en la antigua colonia española pasa «exclusivamente» por seguir el plan de autonomía presentado en 2007 por el rey Mohamed VI, una opción rechazada de plano por el Frente Polisario.
Sin embargo, el apoyo oficial de los gobiernos de España y Francia al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Frente Polisario –que recuerda además que España es aún ‘de iure’ la potencia administradora del Sáhara Occidental–, ha supuesto un varapalo para las aspiraciones saharauis y ha desatado las críticas por parte del Gobierno de Argelia.
La antigua colonia española fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- Un asalto miliciano deja al menos siete policías muertos y 13 heridos en el oeste de Pakistán
Más Noticias
- El enviado de la ONU para Sáhara Occidental inicia una visita en los campamentos de refugiados en Argelia
- Abbas describe el reconocimiento de Portugal del Estado de Palestina como un «paso necesario» para la paz
- Argelia apuesta ante la ONU por «reiniciar las negociaciones directas» entre Marruecos y el Frente Polisario