
El ministro de Asuntos Exteriores saudí, Faisal bin Farhan
Publicado 12 Jan 2025 17:41
Turquía, Alemania o la UE apoyan también el levantamiento o aliviar las sanciones de alguna forma
MADRID, 12
El ministro saudí de Asuntos Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan, ha clausurado la reunión internacional de ministros de Asuntos Exteriores sobre Siria celebrada en Riad pidiendo el levantamiento de las sanciones impuestas al país.
«La continuidad de las sanciones impuestas al anterior régimen sirio traban las aspiraciones del pueblo sirio al desarrollo, la reconstrucción y la estabilidad», ha afirmado Bin Farhan, según recoge la agencia de noticias oficial saudí, SPA.
El príncipe saudí ha destacado los «pasos positivos» adoptados por las nuevas autoridades sirias para preservar las instituciones del Estado», dialogar con las partes sirias, su compromiso de luchar contra el terrorismo y el anuncio de la apertura de un proceso político que incluye a varios sectores del pueblo sirio «de forma que se garantice la estabilidad de Siria, su integridad territorial y que Siria no sea una fuente de amenazas a la seguridad y la estabilidad de los países de la región».
Además, Bin Farhan a manifestado su «aprecio» por el anuncio de varios países para destinar ayuda humanitaria y al desarrollo para Siria.
Por último, Bin Farhan ha condenado la «incursión» de Israel en territorio sirio, concretamente en el monte Hermón y la gobernación de Quneitra, que denuncia como una «ocupación» y una «agresión» contraria al Derecho Internacional y al acuerdo suscrito entre Siria e Israel en 1974 y pide por ello la «retirada inmediata de las fuerzas de ocupación israelí».
En la cita han participado, bien a nivel minsterial o bien a nivel de representantes, además de Arabia Saudí, Egipto, Francia, Alemania, Irak, Italia, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Qatar, España, Turquía, Emiratos, Reino Unido, Estados Unidos, la Liga Árabe, la UE y la propia Siria, representada por su ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Hasán al Shibani.
Arabia Saudí es uno de los principales valedores de las milicias sirias que el pasado 8 de diciembre derrocaron al presidente Bashar al Assad, lideradas por el grupo yihadista Hayat Tahir al Sham (HTS) con Ahmed al Shara, alias ‘Abú Mohamed al Golani’ al frente.
INTEGRIDAD TERRITORIAL
Otro de los principales respaldos de las milicias ha sido Turquía, cuyo ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, ha manifestado desde Riad la disposición de su país a apoyar a las nuevas autoridades y ha destacado la importancia de preservar la integridad territorial de Siria, en clara referencia a las milicias kurdo-árabes Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) que controlan el noreste del país. Fidan ha instado a las FDS a «autodisolverse» si quieren integrarse en la nueva administración siria.
El jefe de la diplomacia turca se ha alineado también con Riad para pedir la retirada de Israel del territorio sirio y el levantamiento de las sanciones internacionales.
Igualmente ha pedido el levantamiento de sanciones la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, aunque manteniendo las sanciones contra responsables de graves violaciones de derechos humanos durante la guerra. Además ha anunciado ayudas por 50 millones de euros para la reconstrucción siria, según recoge la agencia de noticias alemana DPA.
La Alta Representante de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha asegurado que están «estudiando cómo aliviar las sanciones» y ha pedido «avances tangibles en la transición política que reflejen a Siria con toda su diversidad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- La noche deja 86 incidencias por lluvias intensas y tormentas en C-LM, especialmente en Cuenca y Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Colonos israelíes vuelven a atacar a los agricultores palestinos en Cisjordania
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será «cómplice» de otra «matanza» de sirios