
Una pareja de niños sirios durante el avance de la oposición siria hacia Damasco
Publicado 8 Dec 2024 18:25
Celebra el fin de los «horrendos» crímenes de los Al Assad y recomienda un proceso de restitución para las víctimas acorde con el derecho Internacional
MADRID, 8
Amnistía Internacional ha celebrado el histórico derrocamiento esta madrugada de medio siglo de régimen de la familia Al Assad en Siria pero ha solicitado que cualquier decisión sobre el futuro político del país sea adoptada de acuerdo a un principio de justicia, en lugar de venganza, a la hora de atender los deseos de la población civil y, en particular, de las víctimas de los «horrendos» crímenes cometidos por la dinastía.
La secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, ha recordado que «bajo el Gobierno de Bashar al Assad — y su padre, Hafez, antes que él — los sirios han sido sometidos a un horrendo catálogo de violaciones de los Derechos Humanos han dejado un sufrimiento humano incalculable».
Amnistía recuerda cómo ha denunciado en ocasiones anteriores al Gobierno de Al Assad y a sus fuerzas de seguridad por el uso de «ataques con armas químicas, bombas de barril y otros crímenes de guerra, así como asesinatos, torturas, desapariciones forzadas y exterminio que constituyen crímenes contra la Humanidad».
La caída de Al Assad representa una «ocasión histórica» que las fuerzas de oposición, ahora al frente del país, tienen que aprovechar para «romper con la violencia del pasado», en opinión de la secretaria general de la ONG.
«El paso más importante es la justicia, no el castigo, así que instamos a todas las partes en el actual conflicto a que respeten plenamente las leyes de los conflictos armados, lo que incluye la obligación de no atacar a nadie que exprese claramente su intención de rendirse, incluidas las fuerzas gubernamentales, y de tratar con humanidad a toda persona detenida», pide Amnistía.
Por ello, «todas las medidas que se propongan deben basarse en los principios de justicia y la rendición de cuentas», siempre de acuerdo al derecho Internacional y los principios de un juicio justo, «sin posibilidad de pena de muerte» para los culpables.
POR LOS DESAPARECIDOS
Callamard dedica un apartado de su reacción a las familias de los miles de desaparecidos durante estos 50 años de autocracia. «En la medida de lo posible, dadas las circunstancias, se deben hacer intentos para cotejar y preservar las pruebas de todos los delitos cometidos, pasados o presentes, para garantizar la rendición de cuentas».
«Es fundamental que se preserven los registros penitenciarios y otra documentación, ya que esa información podría proporcionar pruebas fundamentales sobre el destino de los desaparecidos y utilizarse en futuros procesos y juicios por crímenes de derecho internacional», ha explicado Callamard.
Por último, Amnistía Internacional pide la comunidad internacional que «otorgue protagonismo a las voces sirias en esta transición» al amparo de las leyes universales al respecto, y con el apoyo del Mecanismo Internacional, Imparcial e Independiente para Siria (IIIM), el instrumento que investiga para Naciones Unidas los crímenes contra los Derechos Humanos cometidos en el país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India





