
El presidente de Chipre, Nikos Christodoulides
Publicado 17 Jan 2025 06:52
MADRID, 17
El Gobierno de Turquía ha calificado este jueves de «grave error» la decisión de Estados Unidos de designar a Chipre como candidata para compra de armas estadounidenses, decisión que las autoridades chipriotas han considerado como un «reconocimiento» del país «como pilar fundamental de la estabilidad y seguridad» en el Mediterráneo Oriental.
«Condenamos la decisión anunciada ayer por EEUU de designar a la Administración grecochiprieta como país elegible para la venta de armas y entrenamiento militar. (…) Esta decisión, que aumentará las actividades armamentísticas en la isla, es un grave error», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores turco.
Ankara ha pedido a la Administración entrante de Estados Unidos, liderada por Donald Trump, que revierta esta medida «equivocada» adoptada por el presidente saliente, Joe Biden. «Dado que nuestra región está pasando por un período extremadamente crítico, todas las partes interesadas deben abstenerse de tomar medidas provocadoras y actuar con sentido común», ha declarado.
Horas antes, la Presidencia de Chipre ha aplaudido la «histórica» decisión de Biden que «refleja los resultados de la clara política y orientación del Gobierno de (Nikos) Christodoulides, que está produciendo beneficios sustanciales y tangibles a nivel diplomático y de defensa».
«Esta decisión mejora significativamente la cooperación bilateral en materia de defensa, consolidando la posición de Chipre como un socio regional fiable, al tiempo que contribuye a la modernización de la capacidad de defensa y disuasión de nuestro país y a la modernización del programa de armamento de la Guardia Nacional», ha indicado.
Chipre está dividido en dos desde que en 1974 el Ejército turco ocupara la parte norte –el 36,2 por ciento de su territorio– tras un golpe de Estado instigado por la junta militar en el poder en Grecia y ante el temor de que la isla se uniera a este último país. En 1983, los turcochipriotas proclamaron la República Turca del Norte de Chipre, reconocida únicamente por Ankara, que mantiene ahí a unos 35.000 militares.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Detenido por agredir a su pareja tras una discusión en el domicilio en Santander
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- Cuatro heridos tras chocar un vehículo contra la terraza de un local en Rincón de la Victoria
- EEUU y Ecuador firman acuerdos de seguridad para frenar la migración y el crimen organizado
Sucesos
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Otero, el pequeño pueblo de Toledo que amanace consternado tras morir una menor por los disparos de su padrastro
- Herido grave un joven de 24 años con un arma blanca en la estación de AVE de Puertollano
- Dos detenidos por robar hasta en nueve ocasiones en el Punto Limpio de La Puebla de Montalbán (Toledo)
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un olivar de Úbeda
EUROPA
EUROPA
- El Gobierno austriaco confirma el móvil islamista del apuñalamiento en el que murió un adolescente el sábado
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Puerto del Pico (Ávila) registra la temperatura más baja del país con -10,5ºC
- Se intensifica la vigilancia en el embalse del agrio de Aznalcóllar por «el rápido ascenso del nivel del agua»
- Von der Leyen promete gobernar «desde el centro» y apela a valores europeos para defender libertades y seguridad
Más Noticias
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Atracan con armas de fuego un casino-bingo en Guadalajara sin causar heridos
- Zelenski y Kellogg abordan en Roma el suministro de armas a Ucrania ante la cumbre para su reconstrucción
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
- Cinco detenidos y dos encarcelados al caer una red de tráfico de cocaína y blanqueo en Castro