
El presidente de Chipre, Nikos Christodoulides
Publicado 17 Jan 2025 06:52
MADRID, 17
El Gobierno de Turquía ha calificado este jueves de «grave error» la decisión de Estados Unidos de designar a Chipre como candidata para compra de armas estadounidenses, decisión que las autoridades chipriotas han considerado como un «reconocimiento» del país «como pilar fundamental de la estabilidad y seguridad» en el Mediterráneo Oriental.
«Condenamos la decisión anunciada ayer por EEUU de designar a la Administración grecochiprieta como país elegible para la venta de armas y entrenamiento militar. (…) Esta decisión, que aumentará las actividades armamentísticas en la isla, es un grave error», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores turco.
Ankara ha pedido a la Administración entrante de Estados Unidos, liderada por Donald Trump, que revierta esta medida «equivocada» adoptada por el presidente saliente, Joe Biden. «Dado que nuestra región está pasando por un período extremadamente crítico, todas las partes interesadas deben abstenerse de tomar medidas provocadoras y actuar con sentido común», ha declarado.
Horas antes, la Presidencia de Chipre ha aplaudido la «histórica» decisión de Biden que «refleja los resultados de la clara política y orientación del Gobierno de (Nikos) Christodoulides, que está produciendo beneficios sustanciales y tangibles a nivel diplomático y de defensa».
«Esta decisión mejora significativamente la cooperación bilateral en materia de defensa, consolidando la posición de Chipre como un socio regional fiable, al tiempo que contribuye a la modernización de la capacidad de defensa y disuasión de nuestro país y a la modernización del programa de armamento de la Guardia Nacional», ha indicado.
Chipre está dividido en dos desde que en 1974 el Ejército turco ocupara la parte norte –el 36,2 por ciento de su territorio– tras un golpe de Estado instigado por la junta militar en el poder en Grecia y ante el temor de que la isla se uniera a este último país. En 1983, los turcochipriotas proclamaron la República Turca del Norte de Chipre, reconocida únicamente por Ankara, que mantiene ahí a unos 35.000 militares.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- El exsecretario de Transportes defiende el «intachable» rescate de Air Europa y no sospechó de Ábalos y Koldo
- El gobernador prorruso de Sebastopol declara la Emergencia por un vertido de fuel
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance
Más Noticias
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
- El enviado de EEUU para Siria, sobre la paz en Oriente Próximo: «Probablemente nunca la haya»
- Podemos mantiene que el embargo a Israel del Gobierno es «fake» y será exigente en el Congreso