
El presidente francés, Emmanuel Macron
Publicado 21 Dec 2024 14:11
MADRID, 21
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha visitado este sábado a las tropas francesas destinadas a la base militar francesa en Yibuti, la más importante fuera de suelo francés, y ha destacado su utilización como «punto de proyección» para misiones en África en lugar de su tradicional enfoque hacia el Indo-Pacífico.
Macron ha destacado que la base se «reinventará» como «punto de proyección» tras la retirada forzosa de los contingentes franceses en la región del Sahel a raíz de los golpes de Estado que han provocado cambios de gobierno en varios países de la zona como Malí, Burkina Faso y Níger y más recientemente con las salidas de Chad o Senegal.
El mandatario francés ha visitado la Base Aérea 188, que «ha sido siempre un sostén especial», y ha participado en una cena navideña con los militares, recoge la emisora francesa RFI.
Hasta ahora la base estaba más enfocada al océano Índico y el Pacífico que hacia África, lo cual cambiará a partir de ahora, según ha explicado Macron. «También tendrá que reinventarse como punto de proyección para algunas de nuestras misiones africanas», ha declarado.
«También quiero destacar aquí lo que se ha logrado (…) en la reestructuración de nuestro enfoque en el continente africano. Nuestra función en África está cambiando, pero eso es lo que queríamos porque el mundo está cambiando en África. Porque la opinión pública está cambiando. Porque los gobiernos están cambiando. Y porque en febrero de 2023, tras años de cambio gradual, decidimos de forma soberana reconstruir nuestra relación con nuestros respetados socios», ha argumentado.
Macron también se ha referido a la situación en Mayotte, donde hay casi 900 militares desplegados tras el paso del ciclón ‘Chido’, y tras las protestas independentistas. «Sí. Nuestros territorios de ultramar están cambiando y desempeñáis un papel fundamental en ese sentido», ha apuntado.
En Yibuti hay unos 1.500 militares franceses en un destino que es el único que se salva de la histórica reducción de fuerzas militares francesas en la zona. De hecho, Francia y Yibuti renovaron en julio su Tratado de Cooperación en Defensa.
Macron tiene previsto viajar este mismo sábado a Adis Abeba para entrevistarse con el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, donde podrían abordar el incremento de la represión en el país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA
- Encuestas a pie de urna confirman el auge de AfD, aunque los partidos tradicionales podrán formar coalición
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- El exsecretario de Transportes defiende el «intachable» rescate de Air Europa y no sospechó de Ábalos y Koldo
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
Más Noticias
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea
- Noblejas se congratula de la selección de su proyecto del Plan EDIL: «Es un reconocimiento al trabajo colectivo»
- Turquía, Arabia Saudí, Qatar y otros cinco países musulmanes aplauden el plan para Gaza anunciado por Trump
- Las ayudas de la Diputación de Albacete a proyectos de cooperación internacional contarán con 232.000 euros