
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de Alemania, Luxemburgo y Bélgica, antes de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Bruselas.
Publicado 20 Mar 2025 11:56
BRUSELAS, 20
Los líderes de la Unión Europea han valorado este jueves positivamente los planes presentados hasta ahora por la Comisión Europea para incentivar el gasto militar, pero han reclamado lanzar «debates serios» sobre nuevas vías de financiación que incluyan las ayudas directas a los países del bloque para sufragar el incremento del presupuesto militar.
A su llegada a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del bloque en Bruselas, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha reclamado una «discusión más seria» sobre opciones de financiación que no se limiten solo a préstamos, como plantea hasta ahora la Comisión Europea en su ‘libro blanco’ de Defensa, que deja el peso de incrementar el gasto en defensa en los Estados miembros, y se estudie la emisión de deuda conjunta para ofrecer subvenciones a los gobiernos.
El dirigente griego ha urgido a la UE a moverse en «una dirección más ambiciosa» y apostar por un plan de ayudas directas a los países de la UE para abordar la necesaria inversión en defensa. Sobre la mesa de los líderes está por primera vez la guía de la Comisión Europea presentada este miércoles con la que busca dirigir el gasto militar en el seno de la UE, tras la constatación de que Moscú seguirá siendo una amenaza en el futuro más allá del escenario en Ucrania.
De parte de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado la «bienvenida con algunos matices» al ‘libro blanco’ de la Defensa, aunque se ha mostrado contrario al término «rearme», como bautizó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el plan para disparar el gasto en defensa en el continente.
Sánchez ha defendido que la UE es un proyecto político basado en el «poder suave», aunque ha insistido en que el bloque debe usar todas sus herramientas en un mundo geopolítico más tensionado tras la invasión rusa de Ucrania.
De su lado, el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha insistido en que el liderazgo se demuestra con la toma de decisiones. «Es importante utilizar este tiempo precioso que Ucrania nos está comprando para reforzar nuestras capacidades militares. Tenemos que rearmarnos porque, de lo contrario, seremos la segunda víctima de la agresión rusa», ha señalado.
Nauseda ha avisado de que el presupuesto común se puede quedar corto para abordar las inversiones necesarias en materia de defensa. «Todos los objetivos deben financiarse adecuadamente y creo que hay que empezar un debate serio sobre el próximo presupuesto», ha añadido.
En la misma linea, la primera ministra letona, Evika Silina, ha valorado los planes presentados hasta ahora por Bruselas para incentivar el gasto en defensa a través de compras conjuntas de equipos militares europeos, aunque ha insistido en que se trata de «primeros pasos» y países como Letonia «están abiertos a más discusiones» para encontrar más vías de financiación.
Igualmente, ha puesto el énfasis en quitar carga burocrática para permitir desarrollar la industria militar y facilitar el crecimiento económico. «Si Europa es más fuerte, es mucho más difícil que se produzcan ataques contra ella», ha apuntado.
PAÍSES BAJOS LÍDERA LA OPOSICIÓN A EUROBONOS
Por contra, el primer ministro neerlandés, Dick Schof, ha dejado clara la oposición de Países Bajos a cualquier medida que pase por la emisión de deuda conjunta. «Siempre decimos, y lo dijimos hace dos semanas, y lo voy a decir hoy, que la deuda sostenible es importante, que debe haber un buen equilibrio en las finanzas, y la salud financiera es importante. Esas son cuestiones, y nos oponemos a los eurobonos», ha indicado.
«Si nos fijamos en las cantidades de las que estamos hablando, creo que los planes son bastante ambiciosos», ha argumentado por su lado el primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden, al tiempo que ha puesto de relieve que es importante invertir en defensa de forma conjunta. «Creo que lo más importante es que intentemos hacer más cosas juntos y no hacer 27 cosas uno al lado del otro», ha subrayado.
Su homólogo finlandés, Petteri Orpo, ha avisado de que Rusia «es y será una amenaza permanente» para la UE por lo que ha llamado a fortalecer la defensa europea y hacerlo de la mano de la OTAN y de Estados Unidos, aunque no ha entrado en detalles sobre financiación del esfuerzo militar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- El exsecretario de Transportes defiende el «intachable» rescate de Air Europa y no sospechó de Ábalos y Koldo
- El gobernador prorruso de Sebastopol declara la Emergencia por un vertido de fuel
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- La OTAN no prevé la expulsión de un miembro pese a las amenazas de Trump a España por la baja inversión militar
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE