
Archivo – Bandera de Kosovo en Pristina (archivo)
Publicado 30 Nov 2024 04:03
MADRID, 30
El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, ha calificado como «ataque terrorista orquestado por Serbia» una explosión que ha tenido lugar este viernes en un canal que suministra agua a las centrales eléctricas en Zubin Potok, en el norte de Kosovo de mayoría serbia.
«El crimen es cometido por un profesional, es el crimen de un criminal terrorista, que creemos proviene de bandas organizadas y orquestadas de Serbia, que tienen el interés, la enemistad y el deseo de ejecutar tales crímenes y asesinatos», ha afirmado Kurti en una conferencia de prensa.
El dirigente ha explicado que se ha llevado a cabo la reparación, si bien no ha especificado el alcance de los daños. Aun con esto, ha detallado que «si no se reparan, una parte de Kosovo corre el riesgo de quedarse sin electricidad».
«En nuestra opinión, no puede haber otra dirección para la investigación y la instrucción, para la organización y la orquestación de estos crímenes, excepto el derecho civil y sus estructuras criminales, que están encabezadas por Milan Radojic, apoyado por las instituciones serbias y por el presidente de Serbia, Alexander Vucic», ha apostillado.
En marzo de 2023, los máximos responsables de Serbia y de Kosovo alcanzaron un acuerdo para la normalización de las relaciones bilaterales.
La estrategia europea, tras años sin avances en el diálogo entre Serbia y Kosovo, es que las partes aborden cuestiones pendientes y se centren en el cumplimiento de los acuerdos pactados pero nunca puestos en marcha, si bien, las últimas reuniones en Bruselas siempre han estado marcadas por las tensiones provocadas por distintos roces y crisis.
Belgrado y Pristina llevan décadas de negociaciones en Bruselas con escasos resultados y un pobre historial de implementación de los acuerdos ya alcanzados lastrados por los conflictos derivados de la violenta secesión de Kosovo de Serbia a finales de la década de 1990.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
- Yolanda Díaz afirma que la convalidación del embargo de armas da «aliento» al Gobierno y sitúa al PP con los «genocidas»
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
EUROPA
EUROPA
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Rusia dice que una suspensión de ayuda militar de EEUU a Kiev podría «empujar» a Ucrania a «un proceso de paz»
- Moldavia pone fin al estado de emergencia por la crisis del gas en Transnistria y afirma que existen garantías
- Cuenca exhibe ‘Tejido conectivo’, muestra que recoge la trayectoria artística con lanas y telas de Isis Saz
- El PP acusa a Sánchez de «sacrificar la seguridad nacional por la personal» y exige llevar al Congreso el gasto militar
Más Noticias
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- Sumar cree que Díaz sale reforzada pese a la derrota con la reducción de jornada y justifica su tono duro ante Junts
- Sanidad se reunirá con los sindicatos del Ámbito de Negociación el 23 de septiembre para tratar el Estatuto Marco