
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, interviene durante un acto de Sumar, en el Cúbic, a 15 de febrero de 2025, en Viladecans, Barcelona, Catalunya (España).
Publicado 4 Mar 2025 10:12
Pide al PP que «estudie con calma y profundidad» la proposición de ley porque no incumple la Constitución
MADRID, 4
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que conocía el contenido del acuerdo suscrito entre PSOE y Junts para la cesión de competencias de inmigración a Cataluña, toda vez que ha apuntado que se trata de «una delegación de competencias compartida» que «no altera las competencias del Estado».
En una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE, que ha recogido Europa Press, la vicepresidenta ha valorado como «importante» la proposición de ley registrada este martes en el Congreso por socialistas e independentistas catalanes porque se encuentra en el marco constitucional, la legislación europea y dentro del respeto a los derechos humanos.
«Quiero señalar para dar tranquilidad que se encuentra en el marco del respeto constitucional y también del respeto a las competencias que nos marcan las directivas europeas», ha explicado, para después añadir que «lo trascendente» es que el respeto a los derechos humanos «queda garantizado».
Díaz ha indicado que la norma se enmarca en el artículo 150 de la Carta Magna y que es «una delegación de competencias compartida, es decir, no se alteran las competencias que tiene el Estado» en inmigración. Por ello, ha pedido a la oposición, y en concreto al PP, que «lo estudie con calma y profundidad» y que en todo caso realice «las matizaciones que quieran» en la tramitación parlamentaria de la ley.
Después de defender la norma porque cree «en el espíritu autonomista» y porque considera que «cuanto mayor cercanía» haya en las competencias «es previsible que se gestione mejor», la titular de Trabajo ha insistido es que debe ser «siempre respetando y velando por la titularidad del Estado», como en el caso de los permisos de residencia, que según el acuerdo se gestionarán a través de la Generalitat.
Preguntada sobre si Sumar votará que sí a la proposición de ley en la Cámara Baja, Díaz ha eludido responder y se ha limitado a decir que «la propuesta que se formula hoy» respeta los derechos fundamentales de los migrantes, y que en todo caso habrá que esperar «a las aportaciones» que se realicen durante la tramitación parlamentaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Luto oficial en Úbeda y Begíjar por la muerte del niño de tres años tras ser atropellado
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Un hombre muere en el incendio de un edificio en Lleida
- La Policía investiga el tiroteo a un coche y el secuestro de su conductor en Carabanchel
- Trabajadores funerarios se concentran hoy, Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»






