
La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, en un acto en San Sebastián
Publicado 16 Jan 2025 11:42
Asegura que es «una buena noticia» y servirá para «mejorar la vida de la gente y la productividad y democratizar las empresas»
BILBAO, 16
La vicepresidenta segunda del Gobierno central y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado que «se cierra el círculo» y la «buena noticia» es que se va reducir la jornada laboral media hora al día, algo que «se aprobará «con carácter inmediato» en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) del día 27 de enero y se trasladará al Congreso de los Diputados.
Yolanda Díaz se ha desplazado este jueves a San Sebastián, para inaugurar el hub de vanguardia de la Economía Social en el Palacio Miramar, donde ha sido cuestionada por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y al hecho de que no se haya incluido en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) del próximo lunes, día 20.
La ministra, que ha mantenido reuniones con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para acercar posturas sobre esta cuestión, ha trasladado que quiere dar «una buena noticia a los trabajadores del país» y es que se va a reducir la jornada laboral media hora al día «para que la gente pueda vivir mejor».
Según ha manifestado, lo van a hacer con «carácter inmediato» y el día 27 de enero se aprobará en la CDGAE y, «con carácter inmediato llegará al Congreso de los de los diputados».
«Por tanto, creo que hoy la buena noticia es que las empresas españolas y los trabajadores y trabajadoras, sobre todo trabajadoras en femenino, van a ver reducida su jornada laboral», ha manifestado.
Yolanda Díaz ha afirmado que se trata de una medida de «política útil» que «mejora la vida de la gente y que afecta a 12 millones de personas trabajadoras».
La ministra de Trabajo y Economía Social ha señalado que tiene constancia de que en Euskadi la reducción de la jornada «es ya un hecho» porque tienen reducida «en gran medida» el tiempo de trabajo pero «en el resto del país, no».
Por tanto, ha insistido en que el Gobierno de España lo que quiere «es mejorar la vida de la gente», reducir media hora al día la jornada porque eso va a servir para «vivir mejor, para democratizar las empresas, para mejorar la productividad y repartirla».
Además, también cree que servirá para luchar contra el cambio climático y como «una política feminista sin condiciones» porque afecta especialmente a las mujeres que, son las que tienen, en mayor medida los contratos a tiempo parcial» como saben, tienen la gran centralidad de los contratos a tiempo parcial y es la medida que lucha contra el cambio climático. «Por tanto, cerramos el círculo y la buena noticia es que vamos a reducir la jornada laboral», ha asegurado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Sánchez dice que todavía hay «muchos elementos por debatir» tras la reunión de líderes de la UE sobre la paz en Ucrania
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
Más Noticias
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- Más de 40 marchas en toda España teñirán este 25N de morado las calles en rechazo a la violencia de género
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
- Yolanda Díaz afirma que «se cierra el círculo» y la reducción de jornada se aprobará el 27 en la comisión delegada
- Centro de Interpretación Turística de la provincia de Guadalajara acoge este martes una jornada profesional de turismo






