El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela, Santiago Lago Peñas, ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado.
Publicado 8 Nov 2024 12:49
MADRID, 8
El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela y experto en financiación autonómica Santiago Lago ha advertido en el Senado que un concierto económico para Cataluña reduciría los recursos del Estado para hacer frente a crisis como la reciente DANA. «A la Administración Central no le sobra dinero, tiene un déficit estructural importante», ha manifestado.
Lo ha hecho este viernes al comparecer en la Comisión General de las Comunidades Autónomas, convocada por el PP en la Cámara Alta para que un grupo de expertos muestren públicamente su rechazo al acuerdo de PSC y ERC para una financiación singular de Cataluña.
El catedrático ha señalado que ese déficit estructural que padece la Administración Central condiciona la financiación de competencias propias como las de defensa, seguridad nacional o infraestructuras, y compromisos de pago como los intereses de deuda o la financiación de las corporaciones locales, que «son más de 20.000 millones de euros con cifras del año 2023».
«Con falta de recursos, la Administración Central no va a tener capacidad de afrontar choques asimétricos como los que hemos vivido en los últimos 15 años: la gran recesión, la pandemia, la crisis inflacionaria o lo que ahora desgraciadamente ha ocurrido en Valencia», ha resaltado.
Ha añadido que aunque «los efectos de la DANA se verán parcialmente compensados por ayudas europeas, no se puede fiar todo a ello». «Necesitamos tener capacidad y colchón, a la Administración Central no le sobran recursos», ha insistido.
Tras indicar que la literalidad del texto del acuerdo de PSC y ERC aboca a un «concierto económico», Lago ha dicho que la Administración Central podría dejar de ingresar entre 5.000 y 9.000 millones de euros si Cataluña pasa a recaudar y gestionar los impuestos que se pagan en la comunidad autónoma.
Además, ha asegurado que ceder impuestos como el de la renta «no tiene parangón» en países como Estados Unidos, Suiza, Canadá, Australia o Alemania. «Todos tienen un IRPF que abarca el conjunto del territorio, nadie renuncia a eso porque es el principal tributo y es especialmente importante para definir la progresividad del sistema fiscal, definir criterios distributivos o implementar medidas que se apliquen de manera igualitaria a toda la población», ha expresado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Gobierno y CCAA aprueban repartir 22 millones de euros a las islas y Ceuta y Melilla para atender menores migrantes
- Page ve la política como «un juego de brokers»: «No sé en qué momento nos cambiaron la baraja española por una de poker»
- El sindicato Jupol en Cuenca denuncia «abandono institucional» de la Policía Nacional en la provincia