
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2024, en Madrid (España). El Congreso vota la toma en consideración de dos iniciativas legislativas; una de
Publicado 25 Oct 2024 15:56
MADRID, 25
Sumar ha reafirmado que no tenía constancias de acusaciones por acoso sobre su exportavoz parlamentario Íñigo Errejón hasta esta semana pero otras voces de la izquierda apuntan que ya había denuncias que circulaban desde hace tiempo sobre su presunto comportamiento machista.
La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, ha asegurado que desde que se incorporó al proyecto en la campaña de las elecciones del 23J no tenía constancias de denuncias contra el exdiputado, dado que en ese caso no hubiera ido en las listas de la candidatura y que cualquier denuncia interna se habría sustanciado.
En este sentido, ha desgranado en declaraciones a ‘La Sexta’ que cuando conocieron anónimos en redes durante esta semana contra Errejón abrieron una investigación para recabar información y que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, habló con él para pedirle explicaciones. Y ha desgranado que reconoció comportamientos machistas pero no sabían de la denuncia de acoso de la actriz Elisa Mouliáa.
No obstante, ha hecho autocrítica al enfatizar que aunque no tuvieron constancia de denuncias anteriores, «tendrían que haberlo sabido».
Sin embargo, la exintegrante de la ejecutiva de Sumar Maria Eugenia Rodríguez Palop, que dejó su puesto este verano, dijo en los micrófonos de la ‘Cadena Ser’ que se sabían de otros anómimos previos en junio de 2023 y que es probable que se haya llegado tarde. «No se prestó la atención que se le debía haber prestado», desgranó.
Este viernes el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha reclamado «responsabilidades de quien no hizo nada, si tuvo algún conocimiento o indicio» ante las denuncias sobre acoso sexual y comportamiento machista del exportavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón.
Desde Málaga que en su caso supo de estas denuncias ayer, cuando salieron las informaciones sobre Errejón, pero que «sí ha recibido información de que había gente que lo sabía».
Ayer y en declaraciones a TVE elexlíder de Podemos, Pablo Iglesias, señaló sobre el caso de Errejón que en Madrid ya se hablaba de otra denuncia por una agresión sexista propiciada por el exportavoz parlamentario.
A su vez, una diputada de Más Madrid, Loreta Arenillas, se ha visto salpicada por una denuncia previa en verano de una mujer respecto a la presunta violencia sexual del exportavoz de Sumar, ante lo que Vox ha pedido su comparecencia en la Asamblea de Madrid.
La formación madrileña afirmó ayer que el lunes pidieron explicaciones a Errejón y que reconoció la veracidad de las denuncias que empezaban a circular en redes, acordando tras ello demandar a Sumar su renuncia a su acta de diputado en el Congreso.
Hoy, la ministra de Sanidad ha tildad de «horroroso» y «demoledor» todo lo relativo al presunto acoso en torno Errejón y ha lamentado que «desgraciadamente» no han sabido hacer «lo suficiente» ante este caso.
SOSPECHAS DE COMPORTAMIENTO INADECUADO PERO SIN PENSAR EN ACOSO
Diversas fuentes de la coalición admiten que había rumores de que Errejón tenía actitudes inadecuadas y que su elección como portavoz entrañaba riesgos para Sumar, pero tampoco se imaginaban que tuvieran que ver con actitudes de violencia machista y sexual. «Estamos en shock», es la frase más repetidas entre diputados nacionales y autonómicos de la confluencia de izquierdas.
«Errejón lleva años acumulando dinamita debajo de él, la cosa es cuándo iba a estallar. Al menos no ha sido a meses de elecciones, eso nos hubiera matado», han resumido a Europa Press otras fuentes del espacio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Más Noticias
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Dos ministras de Sumar y dirigentes de la izquierda alternativa se vuelcan este sábado con las manifestaciones por Gaza
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Sumar cree que Díaz sale reforzada pese a la derrota con la reducción de jornada y justifica su tono duro ante Junts