
SEO/BirdLife pide al Gobierno canario investigar la liberación de gatos en La Graciosa por ser «ilegal»
Publicado 8 Aug 2025 10:38
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 8 Ago. –
SEO/BirdLife ha solicitado al Gobierno canario investigar la liberación de gatos en La Graciosa por ser «ilegal», ya que indican que entre el 25 y el 28 de julio de 2024 se realizó una campaña de captura, esterilización y retorno (CES/CER) que supuso la liberación de, al menos, 126 gatos en el Parque Natural Archipiélago Chinijo, «sin que conste la preceptiva» autorización del órgano gestor ni la correspondiente evaluación del impacto ambiental.
Desde la organización subrayan que esta actuación «contravenía la legislación estatal y autonómica» sobre biodiversidad y bienestar animal, así como las directrices de gestión del espacio protegido. En este sentido, indican que al ser una acción con financiación de la Consejería de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote, desde SEO/BirdLife se le solicitó en marzo de 2025 la retirada de los gatos de un espacio incluido en la Red Natura 2000.
Sin embargo, indica la organización ecologista en nota de prensa, ante la «ausencia de contestación», han tenido que denunciar los hechos ante la Dirección general de Espacios Naturales y Biodiversidad del Gobierno de Canarias, órgano ambiental competente para la gestión de las especies y los espacios afectados por dicha campaña.
En su denuncia, SEO/BirdLife solicita la investigación de los hechos, la depuración de responsabilidades y la adopción «inmediata» de medidas cautelares, incluyendo la captura y reubicación de los gatos liberados, para «evitar un mayor impacto» en la biodiversidad de La Graciosa.
El delegado territorial de SEO/BirdLife en Canarias, Yarci Acosta, indica que la liberación de gatos en espacios naturales protegidos «es una práctica ilegal que pone en riesgo la supervivencia de especies únicas». En este sentido, indicó que La Graciosa «es un tesoro de biodiversidad que no» se puede permitir perder».
Señalan que la presencia de gatos asilvestrados en la isla de La Graciosa «supone una grave amenaza» para aves marinas y otras especies protegidas, como el petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii), catalogado En Peligro Crítico.
En este sentido, apuntan que informes oficiales del Organismo Autónomo de Parques Nacionales constatan que, solo entre 2020 y 2023, los gatos «han causado la muerte de, al menos, 130 aves en la isla, con episodios de mortalidad masiva» que afectan a colonias enteras.
La Graciosa forma parte de la Red Natura 2000 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona Especial de Conservación (ZEC), además de estar reconocida como Área Importante para las Aves (IBA) y Parque Natural dentro de la red canaria de espacios naturales protegidos.
La introducción de especies alóctonas como el gato está prohibida en estos espacios por el «riesgo que supone para la integridad» de sus ecosistemas y la supervivencia de especies prioritarias.
En el día Internacional del Gato, y con ocasión de la presentación de esta denuncia, SEO/BirdLife recuerda algunas acciones necesarias para la conservación de la biodiversidad, apuntando la necesidad de una tenencia responsable de gatos, lo que implica que vivan en entornos «controlados, esterilizados (salvo criadores autorizados) e identificados, evitando su libre acceso a la calle o al medio natural, donde pueden estar expuestos a peligros y causar daños involuntarios» a la fauna silvestre.
Asimismo indican que las colonias felinas, especialmente en zonas urbanas y naturales, deben gestionarse con planes municipales que «identifiquen, controlen y reduzcan progresivamente» estas poblaciones.
En islas pequeñas y espacios naturales de alto valor, se recomienda limitar la tenencia de nuevos gatos y evitar su acceso al exterior, para salvaguardar especies de fauna silvestre. En territorios más grandes, «es clave» asegurar la esterilización y prevenir la proliferación de colonias no controladas.
De todas formas, «no son aceptables ni recomendables[LS7]» las colonias de gatos en espacios naturales protegidos de islas, por el 2grave y constatado impacto» que provocan.
Finalmente indican que «es fundamental» informar y concienciar a la ciudadanía sobre cómo cuidar a los gatos sin poner en riesgo la biodiversidad, aplicando «siempre medidas de bienestar y manejo ético, y fomentando la convivencia armónica» entre personas, animales y naturaleza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones
- El opositor camerunés Maurice Kamto denuncia una persecución política con su exclusión de las presidenciales
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
- Un trabajador es hospitalizado tras caer desde una altura de seis metros en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
ESPAÑA
ESPAÑA
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- El Consell expresa su deseo de que Ángel se recupere y agradece la rápida actuación de bomberos y sanitarios
- Albares condena la decisión de Israel de ocupar Gaza: «Solo provoca más destrucción y sufrimiento»
Más Noticias
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate