
SEO/BirdLife pide al Gobierno canario investigar la liberación de gatos en La Graciosa por ser «ilegal»
Publicado 8 Aug 2025 10:38
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 8 Ago. –
SEO/BirdLife ha solicitado al Gobierno canario investigar la liberación de gatos en La Graciosa por ser «ilegal», ya que indican que entre el 25 y el 28 de julio de 2024 se realizó una campaña de captura, esterilización y retorno (CES/CER) que supuso la liberación de, al menos, 126 gatos en el Parque Natural Archipiélago Chinijo, «sin que conste la preceptiva» autorización del órgano gestor ni la correspondiente evaluación del impacto ambiental.
Desde la organización subrayan que esta actuación «contravenía la legislación estatal y autonómica» sobre biodiversidad y bienestar animal, así como las directrices de gestión del espacio protegido. En este sentido, indican que al ser una acción con financiación de la Consejería de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote, desde SEO/BirdLife se le solicitó en marzo de 2025 la retirada de los gatos de un espacio incluido en la Red Natura 2000.
Sin embargo, indica la organización ecologista en nota de prensa, ante la «ausencia de contestación», han tenido que denunciar los hechos ante la Dirección general de Espacios Naturales y Biodiversidad del Gobierno de Canarias, órgano ambiental competente para la gestión de las especies y los espacios afectados por dicha campaña.
En su denuncia, SEO/BirdLife solicita la investigación de los hechos, la depuración de responsabilidades y la adopción «inmediata» de medidas cautelares, incluyendo la captura y reubicación de los gatos liberados, para «evitar un mayor impacto» en la biodiversidad de La Graciosa.
El delegado territorial de SEO/BirdLife en Canarias, Yarci Acosta, indica que la liberación de gatos en espacios naturales protegidos «es una práctica ilegal que pone en riesgo la supervivencia de especies únicas». En este sentido, indicó que La Graciosa «es un tesoro de biodiversidad que no» se puede permitir perder».
Señalan que la presencia de gatos asilvestrados en la isla de La Graciosa «supone una grave amenaza» para aves marinas y otras especies protegidas, como el petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii), catalogado En Peligro Crítico.
En este sentido, apuntan que informes oficiales del Organismo Autónomo de Parques Nacionales constatan que, solo entre 2020 y 2023, los gatos «han causado la muerte de, al menos, 130 aves en la isla, con episodios de mortalidad masiva» que afectan a colonias enteras.
La Graciosa forma parte de la Red Natura 2000 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona Especial de Conservación (ZEC), además de estar reconocida como Área Importante para las Aves (IBA) y Parque Natural dentro de la red canaria de espacios naturales protegidos.
La introducción de especies alóctonas como el gato está prohibida en estos espacios por el «riesgo que supone para la integridad» de sus ecosistemas y la supervivencia de especies prioritarias.
En el día Internacional del Gato, y con ocasión de la presentación de esta denuncia, SEO/BirdLife recuerda algunas acciones necesarias para la conservación de la biodiversidad, apuntando la necesidad de una tenencia responsable de gatos, lo que implica que vivan en entornos «controlados, esterilizados (salvo criadores autorizados) e identificados, evitando su libre acceso a la calle o al medio natural, donde pueden estar expuestos a peligros y causar daños involuntarios» a la fauna silvestre.
Asimismo indican que las colonias felinas, especialmente en zonas urbanas y naturales, deben gestionarse con planes municipales que «identifiquen, controlen y reduzcan progresivamente» estas poblaciones.
En islas pequeñas y espacios naturales de alto valor, se recomienda limitar la tenencia de nuevos gatos y evitar su acceso al exterior, para salvaguardar especies de fauna silvestre. En territorios más grandes, «es clave» asegurar la esterilización y prevenir la proliferación de colonias no controladas.
De todas formas, «no son aceptables ni recomendables[LS7]» las colonias de gatos en espacios naturales protegidos de islas, por el 2grave y constatado impacto» que provocan.
Finalmente indican que «es fundamental» informar y concienciar a la ciudadanía sobre cómo cuidar a los gatos sin poner en riesgo la biodiversidad, aplicando «siempre medidas de bienestar y manejo ético, y fomentando la convivencia armónica» entre personas, animales y naturaleza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Rescatados 22 inmigrantes, dos menores, a bordo de una patera en aguas de Motril
- Muere un trabajador de 57 años arrollado por un tren en Getafe
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






