
Archivo – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).
Publicado 9 Mar 2025 14:33
MADRID, 9
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha trasladado al Senado que tampoco acudirá a la sesión de control de esta semana, por lo que cumple ya un año sin responder a preguntas de la oposición en la Cámara en la que el PP tiene mayoría absoluta.
Según han desvelado a Europa Press fuentes parlamentarias, el Gobierno ha excusado a los portavoces de los grupos la ausencia de Sánchez en la sesión de control al Ejecutivo que se desarrollará este martes.
En cualquier caso, el presidente del Gobierno cumplirá esta semana la efeméride de un año de ausencia en la sesión de control del Senado, ya que la última vez que acudió fue el 12 de marzo de 2024. De hecho, ese fue el único momento en el que Sánchez desfiló por la Cámara Alta en lo que va de legislatura.
Aquel día, el jefe del Ejecutivo tuvo que responder al PP sobre el ‘caso Koldo’ y por la comisión de investigación en el Senado que amenazaba con citar a su esposa, Begoña Gómez, así como a ERC por los compromisos adquiridos con Cataluña y al BNG sobre infraestructuras en Galicia.
Desde entonces, ha pasado ya un año en el que Sánchez ha alegado motivos de agenda para ausentarse. Además, desde el Palacio de La Moncloa han apuntado a que no se siente bien tratado por el Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta tras las últimas elecciones.
Aunque cabe recordar que el Reglamento de la Cámara Alta no le obliga a comparecer, durante la legislatura anterior el jefe del Ejecutivo acudía aproximadamente una vez al mes a sesiones de control para responder, entre otros, al jefe de la oposición, el ‘popular’ Alberto Núñez Feijóo, que entonces era senador.
EL PP RECRIMINA ESE «ABSENTISMO»
Precisamente por ello, el PP reprobó a través de una iniciativa el «absentismo» del jefe del Ejecutivo y ha exigido, tanto a él como a los ministros, que motive las razones de sus ausencias.
Los de Feijóo también se han quejado de que el Ejecutivo no haya acudido a las dos convocatorias de la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado, a las que fueron los presidentes autonómicos del PP y el presidente catalán de entonces, Pere Aragonès.
Así lo hicieron a través de una iniciativa en la que instaban al Gobierno a actuar con «la lealtad mutua que ha de guiar las relaciones entre los poderes del Estado en un sistema democrático» y facilitar el control parlamentario «reduciendo las ausencias de su presidente y de sus ministros hasta unos niveles razonables».
IRÁ A LA COMISIÓN KOLDO
En cualquier caso, los ‘populares’ hicieron uso de su mayoría absoluta en el Senado para incluir al presidente del Gobierno en el listado de comparecientes de la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del ‘caso Koldo’.
Durante los meses de verano, el PP amagó en varias ocasiones con poner fecha a la comparecencia de Sánchez en esta comisión de investigación, aunque a día de hoy todavía no hay un día concreto para el interrogatorio al jefe del Ejecutivo.
Y es que corresponde a la Mesa de la comisión de investigación, donde el PP tiene mayoría, fijar la fecha concreta para este interrogatorio a Sánchez.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- Sánchez no contempla volver al Senado pese a las quejas del PP y en su lugar responderá Montero
- Chivite defiende su «honorabilidad» y acusa al PP de convertir la ‘comisión Koldo’ del Senado en un «circo romano»
- Sumar, Bildu, PP y Vox enmiendan la ley de ‘lobbies’ para garantizar que sean controlados por un organismo independiente
- Feijóo anuncia que el PP citará a Sánchez en octubre en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
- El Senado argentino rechaza los vetos de Milei a la financiación universitaria y la emergencia pediátrica