
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la XXXV Cumbre Hispano-Lusa, en el Palacio Fialho, a 23 de octubre de 2024, en Faro (Portugal).
Publicado 27 Oct 2024 11:23
Viajará a India, Hungría, Azerbayán, Ecuador y Brasil
MADRID, 27
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arrancará este lunes con su viaje oficial a India una apretada agenda internacional que le llevará a realizar hasta cinco desplazamientos fuera de España en las tres próximas semanas en un momento especialmente delicado a nivel interno para él y para el Ejecutivo.
A la visita oficial a India que realizará el lunes y el martes por invitación del primer ministro, Narendra Modi, y que se llevaba meses preparando, según Moncloa, el calendario ha querido que en las próximas semanas se sumen varias citas de carácter internacional a las que el presidente asiste tradicionalmente.
Así, el 7 y 8 de noviembre se desplazará a Budapest donde el primer día tendrá lugar la cumbre de la Comunidad Política Europea, que reúne a países de la UE con otros del continente fuera del bloque como Reino Unido, y el segundo se celebrará el consejo europeo informal bajo la presidencia de turno que ostenta este semestre Hungría.
A continuación, viajará a Azerbaiyán para asistir el 11 y 12 de noviembre a la COP29 que se celebra en Bakú. Sánchez ha venido asistiendo en los últimos años a la cumbre del clima. Así, el año pasado estuvo en Dubai y el anterior viajó a Sharm el Sheij (Egipto), mientras que en 2021 estuvo en Glasgow y en 2020 fue España la encargada de ejercer de anfitrión tras renunciar Chile.
Esa misma semana, cruzará el Atlántico para acudir a la XXIX Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cuenca (Ecuador) y donde España pasará a asumir la presidencia pro témpore de cara a albergar la cita en el año 2026. Cabe recordar que a esta cumbre también acude el Rey Felipe VI.
Por último, por ahora, Sánchez tiene previsto desplazarse el 18 y 19 de noviembre a Río de Janeiro (Brasil) para asistir a la cumbre del G20. Aunque España no es miembro del G20 ha venido participando en las cumbres de líderes de los países que lo integran de forma ininterrumpida desde el año 2009.
CASO ÁBALOS Y ALDAMA
Por tanto, Sánchez pasará buena parte del próximo mes fuera de España, en medio de un panorama interno complicado por varios frentes abiertos, desde el avance en los juzgados del caso que implica al exministro José Luis Ábalos, la investigación contra su esposa, Begoña Gómez o el estallido del ‘caso Errejón’ y sus posibles consecuencias en la coalición de Gobierno entre PSOE y Sumar.
En el plano judicial, también se acaba de confirmar el archivo de la última de las querellas por prevaricación contra el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Gómez, una de ellas presentada por el propio Sánchez.
Debido a la apretada agenda internacional, Sánchez no se someterá a las preguntas de la oposición en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles 30 de octubre y es probable que pueda perderse alguna sesión de control más. El Partido Popular ha subido el tono tras las últimas revelaciones sobre Ábalos y ha pedido formalmente la dimisión de Sánchez ante la «situación de putrefacción» que a su juicio rodea al Gobierno y ha reclamado que Sánchez aclare su relación con el comisionista de la trama, Víctor de Aldama.
Esta serie de viajes se produce, además, mientras continúan las negociaciones con Junts para sacar adelante la senda de déficit y los Presupuestos Generales del Estado para 2025. De hecho este mismo fin de semana se celebra el congreso de la formación catalana, una fecha marcada en rojo para el Ejecutivo Central, que espera desbloquear la negociación una vez renovada la cúpula de Junts.
EXIGENCIAS DE PODEMOS Y ‘CASO ERREJÓN’
El Gobierno debe afrontar otros focos de tensión, con Podemos, que ha elevado sus condiciones para respaldar los Presupuestos y el más reciente con Sumar, tras la dimisión de Errejón, entre acusaciones de acoso sexual.
Los morados exigen romper relaciones con Israel y bajar por ley el precio del alquiler un 40% e incluso han convocado una consulta entre sus bases para reforzar esta posición, un gesto que genera inquietud en el ala socialista del Gobierno, según confirman fuentes del Ejecutivo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- Renfe avisa de posibles incidencias en los trenes por las fuertes lluvias desde esta tarde
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»