
Archivo – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, comparece tras la firma de un Tratado de Amistad entre sus respectivos países, durante la XXVII Cumbre Hispano-Francesa, en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), a 19 de enero de 2023, en Barce
Publicado 16 Feb 2025 17:11
MADRID, 16
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá este lunes a la cumbre informal convocada en París por Emmanuel Macron para abordar el nuevo escenario abierto en Ucrania.
El presidente francés reunirá a la cúpula de la Unión Europea, de la OTAN y a otros siete jefes de Estado y de Gobierno, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez entre ellos, a tratar el futuro de seguridad en Europa tras la Conferencia de Seguridad de Múnich de este fin de semana, marcada por el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin y su impacto sobre la guerra de Ucrania.
En este contexto, el presidente Macron «ha organizado una reunión informal que comenzará la tarde del lunes» y que contará con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acompañando a los mandatarios, según ha informado un portavoz comunitario a Europa Press.
Al encuentro acudirán también el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro británico, Keri Starmer, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.
Macron busca con esta reunión «iniciar un periodo de consultas entre líderes europeos sobre la situación en Ucrania y cuestiones de seguridad europea», añade el portavoz, «que podrían continuar poco después en otros formatos con el objetivo de acercar posturas entre todos los socios interesados en la paz y la seguridad en Europa».
El ministro de Exteriores francés, Jean-Nöel Barrot, ya había avanzado este domingo la reunión de mañana en París de líderes de los «principales países europeos» para tratar esta cuestión tras el primer contacto con la nueva administración estadounidense durante la última Conferencia de Seguridad de Múnich.
La Conferencia de Múnich ha estado marcada por las tensiones entre Estados Unidos y los países europeos sobre el incremento del gasto en defensa y la relación futura de seguridad con Ucrania en medio de un nuevo acercamiento entre Trump y Putin.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
- ‘Claudia’ deja catorce incidencias menores en El Hierro y picos de lluvia de 42 litros por metro cuadrado en San Andrés
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
Sucesos
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Delegación del Gobierno de CLM apunta que los cadáveres de Pantoja pudieran no achacarse a violencia de género
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
- ‘Claudia’ deja catorce incidencias menores en El Hierro y picos de lluvia de 42 litros por metro cuadrado en San Andrés
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»



