
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante su visita al nuevo centro logístico de Unifersa.
Publicado 27 Feb 2025 16:09
«Yo le plantearía al Gobierno que reflexione», remarca el presidente, quien considera que el Ejecutivo de Sánchez debería «rectificar»
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reafirmado este jueves en que la condonación de la deuda que ofrece el Gobierno central es «un negocio ruinoso», si bien, preguntado de forma directa, ha evitado aclarar si renunciará a ella cuando se apruebe.
«Vamos por partes», ha apelado, en declaraciones a los medios en A Laracha (A Coruña), el mandatario gallego, antes de poner el foco en lo sucedido en la pasada jornada, cuando las comunidades del PP abandonaron el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y reiteraron su desacuerdo con la quita y el pacto con ERC.
«Ayer se nos hacía una propuesta que ya conocíamos aunque no la anunció el Gobierno precisamente, sino Oriol Junqueras, lo que demuestra bien de qué va todo esto», ha esgrimido, para añadir que, este miércoles, más que «enviar un mensaje al gobierno», las comunidades populares dejaron «clara» su postura.
El también líder del PP gallego ha subrayado que se trasladó que «no era de recibo» lo que se les estaba «planteando». «Por tanto, yo lo haría al revés, le plantearía al Gobierno que reflexione, sobre todo porque la mayoría de las comunidades no estamos de acuerdo con lo que se nos planteó y el que debería rectificar es el Gobierno», ha defendido.
A renglón seguido, y ya «en nombre de Galicia», ha enfatizado que la «oferta» que se hizo a las autonomías es «un negocio ruinoso». Asimismo, ha vuelto a defender que la prioridad es abordar la revisión del modelo de financiación, donde la comunidad «sí» se juega «el futuro».
Y ha agregado que él pediría al Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez «que deje de pensar en el cortoplacismo de mantenerse un poco más» y que «piense en el interés general». «Y el interés general es un nuevo modelo de financiación, no una condonación», ha remarcado.
«PRETENDE NO ABORDAR LA FINANCIACIÓN»
Sin embargo, preguntado por los argumentos del Gobierno, ha replicado que él diría que el Gobierno «pretende no abordar la financiación» y ha insistido en la demanda de un mínimo de 500 millones adicionales para cubrir el déficit anual que la Xunta sostiene que tiene Galicia.
«Y el Gobierno lo que hace es decirnos que de eso no quiere hablar. Lo que quiere es, simplemente, trasladar la deuda. Porque los ciudadanos tienen que saber que la deuda no se extingue, simplemente cambia de Administración. Las administraciones, al final, las sostienen el conjunto de los españoles y por tanto, los gallegos», ha reflexionado.
«Ese dinero se sigue debiendo. Por tanto, no se nos perdona nada, no se nos quita nada. Simplemente es dejar de pagar unos intereses que suponen una cantidad muy pequeña en relación a lo que realmente necesita Galicia. Yo diría a los ciudadanos que no piensen que dejamos pasar la oportunidad de no deber esa cantidad porque se sigue debiendo», ha añadido.
De hecho, ha alegado que Galicia «empezaría a asumir deuda de otras comunidades que no hicieron los deberes» en cuanto al cumplimiento del déficit, algo que «sería injusto».
Bajo su punto de vista se trata de una cuestión «muy fácil de entender» si se afronta con «sinceridad». Pero ha contrapuesto que Moncloa lo que busca es «tergiversar» e «intentar ocular» que, en realidad, su propuesta responde a «una cesión, a un chantaje que les ha hecho independentismo porque lo necesitaban ellos». «Galicia eso no lo necesita», ha apostillado.
NEGOCIACIÓN MULTILATERAL
Ya en A Coruña, en una comida-coloquio en el Nordés Club Empresarial, Rueda ha reiterado su postura en relación a la importancia de revisar el sistema de financiación, al tiempo que ha incidido en que debe haber una negociación multilateral y ha pedido que, mientras esto no ocurra, no se toquen recursos de la caja común.
«Si aceptamos la condonación, nos van a empezar a decir que está todo hablado y empezar con los conciertos singulares. No podemos aceptar esto y nada más. No nos están perdonando nada. Lo único que va a pasar es que esos 4.000 millones que podemos aceptar, se trasladan a otra administración de la que también formamos parte. No soluciona nada», ha insistido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
- El PP defiende que está «dando la cara» tras la imputación de Montoro y asegura que «Feijóo no se ha escondido nunca»
Más Noticias
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Madrid reprocha que el Gobierno no ataje «caos» ferroviario y en Barajas que afecta a la imagen de España y al turismo
- Feijóo acusa a Sánchez de usar la financiación como «moneda de cambio» para seguir y promete no rendirse a las minorías