
Archivo – Varios servicios de emergencia atienden a migrantes recién rescatados de un cayuco en Lanzarote
Publicado 22 Mar 2025 10:08
MADRID, 22
Un total de 211 migrantes han conseguido desde 2020 autorización definitiva de residencia y trabajo en España por circunstancias excepcionales derivas de su colaboración contra redes criminales organizadas, en cumplimiento del artículo 59.1 de la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España.
El dato lo ha ofrecido el Gobierno en una respuesta parlamentaria, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que Vox demandó información sobre «el número de inmigrantes ilegales que no han sido expulsados» por acogerse a dicho artículo de la Ley 4/2000.
En concreto, esta ley contempla la posibilidad de que el extranjero que se encuentre irregularmente en España quede exento de responsabilidad administrativa y no sea expulsado si denuncia, como víctima o testigo, a los autores o cooperadores de delitos como tráfico ilícito de seres humanos, inmigración ilegal, explotación laboral o prostitución abusando de su situación de necesidad.
El Gobierno explica que las 211 «autorizaciones definitivas de residencia y trabajo» se han otorgado entre 2020 y el 22 de enero del presente año, 2025, teniendo en cuentas estas «circunstancias excepcionales».
NO EXISTE LA FIGURA DE PERSONA ILEGAL
El partido que lidera Santiago Abascal también se interesó por el número de expulsiones ejecutadas desde 2019. El Gobierno informa que fueron 4.677 las órdenes tramitadas ese año, una cifra que cayó a los 2.000 casos en 2000 y 2021 –años de mayor afectación de la pandemia de coronavirus–, para repuntar hasta marcar 3.031 expulsiones en 2024.
No obstante, el Gobierno precisa a Vox que son personas que se encuentran en situación administrativa irregular y que en el ordenamiento legal español «no existe la figura de persona ilegal».
«Dentro del Sistema de Acogida de Protección Internacional, las personas beneficiarias del mismo son solicitantes o beneficiarias de protección internacional», precisan en esta otra respuesta por escrito fechada el 21 de febrero.
En concreto, el Gobierno se remite al Programa de Atención Humanitaria que tiene como objetivo atender las necesidades básicas de las personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad que llegan a las costas españolas o acceden a nuestro país por vía terrestre a través de las ciudades de Ceuta y Melilla.
Esta atención se canaliza mediante centros públicos directamente gestionados por el propio Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones o bien con recursos gestionados a través de la acción concertada con entidades del tercer sector debidamente autorizadas, según precisa el Ejecutivo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Bogotá denuncia el arresto en Venezuela de cinco colombianos, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz
- Fallece el expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, víctima del cáncer que padecía desde 2021
- Cantabria registra un incendio forestal controlado en Luena y un conato en Castañeda
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Decretado el secreto de actuaciones por la muerte de un hombre a manos de su hermano en Madridejos
- Page se desplazará a Letur este miércoles para seguir las labores del operativo de emergencias tras la riada
- Mocejón enmudece para despedir a Mateo, el niño de 11 años asesinado el pasado domingo en el municipio toledano
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Fallece el expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, víctima del cáncer que padecía desde 2021
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Enrique Buleo, director de ‘Bodegón con fantasmas’: «Me gusta retratar asuntos dolorosos con un punto de comedia»
Más Noticias
- Fallece una trabajadora tras ser atropellada por su propio coche en la planta de residuos de Valdepeñas
- Trabajo realiza una última propuesta para desbloquear los permisos retribuidos este martes en Consejo de Ministros
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Despedida una trabajadora de una residencia de Azuqueca tras hacerse viral un video vejatorio hacia una anciana
- Muere una trabajadora de 40 años tras sufrir un aplastamiento con maquinaria agrícola en Pozohondo