
IES Manuel Guitérrez Aragón
Publicado 4 Dec 2024 12:12
SANTANDER, 4
Más de 140 docentes se han encerrado esta noche en 17 centros educativos de Cantabria para exigir al Gobierno regional que «reanude de forma inmediata» la negociación de la adecuación salarial con la Junta de Personal Docente.
Este órgano de representación se ha felicitado por el «éxito» del encierro de docentes de esta pasada noche con el que también se pretende mostrar la «protesta» de los profesionales ante «la cerrazón y el desprecio» del Gobierno regional.
La Junta de Personal ha informado de la participación en este encierro en un comunicado en el que ha advertido a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y al consejero de Educación, Sergio Silva, que «las movilizaciones no pararán hasta que se vuelvan a sentar a negociar con los legítimos representantes de los trabajadores».
Durante el encierro, ha indicado que, además de las 140 personas que han permanecido encerradas durante la noche, «han mostrado su apoyo a lo largo de toda la tarde y han colaborado en las actividades reivindicativas más de 250 personas en total».
Los encierros han tenido lugar en dos centros de Santander (CEIP Sardinero e IES Santa Clara, con 4 y 10 docentes encerrados), cuatro de Torrelavega (los IES Besaya y Zapatón, el CEIP Pancho Cossío y el Conservatorio, con un total de 26 docentes) y en dos centros de Puente San Miguel (el IES Nueve Valles y la escuela de arte Roberto Orallo, con 20 docentes).
También ha habido encierros en Alceda (IES Vega de Toranzo con 4 docentes), Cabezón de la Sal (IES Valle del Saja, con 15), Castro Urdiales (IES Zapatero Domínguez, con 5), Guriezo (CEIP Nuestra Señora de las Nieves, con 10), Laredo (CEE Pintor Martín Saez, con 17), Pesúes (CEIP Fuente Salín, con 9), Potes (IES Jesús de Monasterio, con 11), Valdecilla (IES Ricardo Bernando, con 8) y Guarnizo (IES Los Remedios, con 3).
Para la Junta de Personal, es «inadmisible» que, a día de hoy y tras «un encierro histórico de 10 días» en dependencias del Gobierno, tres concentraciones que han movilizado a más de 2.500 personas y decenas de encierros en centros educativos, Silva «siga diciendo que no entiende las peticiones de la Junta de Personal y que está abierto al diálogo».
También ha considerado «inadmisible» que la presidenta regional «califique de chantaje las legítimas protestas y las reivindicaciones de los docentes de la enseñanza pública y que siga sin responder a las peticiones de diálogo que le ha reiterado esta Junta de Personal».
Para los representantes sindicales de este órgano, tanto la presidenta como el consejero «han olvidado que son responsables de los funcionarios que están a su cargo y deberían estar preocupados por mejorar las condiciones de trabajo de sus docentes, en lugar de insultarlos y denigrarlos públicamente, vertiendo insidias y calumnias sobre todo un colectivo que ha dado lo mejor de sí en favor del servicio público durante épocas muy duras de crisis económicas y sanitarias».
«Un buen líder debería preocuparse por crear un buen clima de trabajo entre sus trabajadores y trabajadoras y no criticarles en cuanto estos alzan la voz para denunciar unas condiciones de trabajo que deben ser mejoradas», han opinado desde la Junta, que ha considerado que «la actitud» de Buruaga y Silva «corresponde más bien a líderes mediocres que consideran que sus trabajadores deben responder a todas las órdenes como si fueran vasallos».
Para concluir, la Junta de Personal ha reiterado su «voluntad de diálogo y negociación» y ha esperado que el consejero «esté a la altura del cargo que ostenta y vuelva a la mesa con una propuesta de adecuación retributiva con cantidades y plazos concretos, en lugar de hacer ofertas vagas e imprecisas que no dicen absolutamente nada».
«Los docentes de Cantabria llevamos 16 años esperando esta adecuación y la respuesta no puede ser que tenemos que seguir esperando otro año más», ha finalizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- El primer encierro con toros en puntas por el casco Guadalajara concluye sin incidentes y bastante participación