
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, realiza declaraciones a la prensa durante la inauguración del I Congreso de Derecho Penitenciario
Publicado 27 Sep 2024 10:20
Remite una carta al Parlamento Europeo para que la agencia europea se implique en la prevención, como hizo en la crisis de los cayucos de 2006
MADRID, 27
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha apremiado en una carta remitida al Parlamento Europeo a que la agencia europea Frontex «recupere la vigilancia marítima en aguas africanas del Atlántico» para prevenir la inmigración irregular que llega a Canarias, calificando de «decepcionante» la ayuda ofrecida hasta ahora.
«Reiteramos nuestra petición de que Frontex apoye a la UE, a España y Canarias con medios de vigilancia en África, no en aguas de responsabilidad española», ha señalado Grande-Marlaska, que defiende que «las razones del incremento de llegadas a Canarias no se encuentran en España, sino en los países de origen y tránsito de la inmigración irregular».
La carta, consultada por Europa Press, la ha remitido Grande-Marlaska a Javier Zarzalejos, eurodiputado del PP que preside el Comité de Libertades, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo, y busca «puntualizar» la información que facilitó el director ejecutivo de Frontex, Hans Leijtens, el pasado 4 de diciembre.
En concreto, Leijtens ofreció la ayuda a Canarias pero dijo que esto dependía de que lo solicitara las autoridades españolas, lo que motivó que la comisión LIBE del Parlamento Europeo preguntara hace dos días a Grande-Marlaska si iba a solicitar más asistencia de la agencia europea de costas y fronteras.
BAJA EL RITMO DE LLEGADAS
En su respuesta, el ministro del Interior reconoce que los flujos migratarios comenzaron a subir desde la pandemia y han crecido de manera significativa en lo que va de 2024 en España y también «otros Estados miembros», algunos incluso con «cifras superiores a las españolas». Además, alega que «al menos hasta mediados de septiembre, el ritmo de llegadas a Canarias desciende» si se compara con los registros de enero.
Grande-Marlaska insiste en la necesidad de que Frontex patrulle en aguas africanas «siguiendo el modelo de la operación Hera, no operativa desde hace años». «Uno de los elementos que permitió poner fin a la llamada crisis de los cayucos de 2006 (en Canarias) fue precisamente el apoyo de Frontex en la labor preventiva», continúa.
El titular del Interior asegura que, ante la falta de apoyo de Frontex, «hoy es España la que sigue apoyando a los países terceros en la vigilancia fronteriza». «Las respuestas que he recibido, tanto por escrito como verbalmente del director ejecutivo de Frontex, el actual y su predecesor, han sido decepcionantes», manifiesta.
Grande-Marlaska señala que «nadie mejor» que el Parlamento Europeo sabe que Frontex lo que tiene que hacer es «firmar un acuerdo de Estatuto con el tercer país en cuestión», algo que a día de hoy «no lo ha alcanzado con ningún país africano del que parten las embarcaciones que llegan a Canarias».
«Reiteramos nuestra petición de que Frontex apoye a la UE, a España y Canarias con medios de vigilancia en África, no en aguas de responsabilidad española», ha terciado Grande-Marlaska, que concluya su carta señalando que «las razones del incremento de llegadas a Canarias no se encuentran en España, sino en los países de origen y tránsito de la inmigración irregular».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
- Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
- El PNV asegura que Tellado les contactó para pedirles retomar relaciones con el PP
Más Noticias
- García anuncia que la Ley Antitabaco prohibirá vapear en los mismos espacios que fumar e irá pronto a audiencia pública
- Sánchez comparecerá a partir de las 17.15 para informar de la crisis del apagón
- Isabel Rodríguez participa este miércoles en Guadalajara en ‘Lab. Laboratorios de conversación’ de la Cadena Ser
- La iniciativa ‘Talavera de la Reina en marcha contra el cáncer’ se celebrará el 14 de junio en la Plaza del Pan
- Ayuntamiento Albacete activa el Platemun y cierra los parques ante el aviso de nivel amarillo de la Aemet